jue. Ago 21st, 2025

JENA, ALEMANIA – El baloncesto español celebra un nuevo hito con la llegada de Great Osobor a la Bundesliga alemana. El joven ala-pívot de 22 años, originario de Tudela, ha sido fichado por el equipo Science City Jena con un contrato que se extiende hasta 2026. Esta incorporación marca el inicio de su carrera profesional tras una destacada etapa en la NCAA.

El fichaje de Osobor representa un significativo refuerzo para el juego interior de Jena, que busca mejorar su rendimiento en la liga. Con formación en Inglaterra y experiencia en la NCAA, Osobor se ha consolidado como un jugador versátil y dominante, destacándose por su intensidad defensiva, habilidad para asistir y su contundencia cerca del aro.

Trayectoria en la NCAA

Osobor ha tenido una trayectoria ascendente en Estados Unidos, donde jugó para equipos como Montana State, Utah State y Washington Huskies entre 2021 y 2025. Su última temporada en la Big Ten lo confirmó como un jugador completo, con un promedio de 14,8 puntos, 8 rebotes, 3,4 asistencias y 1,9 robos por partido. Estas estadísticas son poco comunes para un ala-pívot, lo que subraya su capacidad multifacética en el campo de juego.

A pesar de no ser seleccionado en el Draft de la NBA en junio, Osobor participó en la Liga de Verano con los Houston Rockets, donde dejó una impresión positiva. Ahora, su desafío es consolidarse en Europa y utilizar la Bundesliga como un trampolín para su carrera.

Conexión con España

Aunque pasó gran parte de su infancia en Inglaterra, Osobor mantiene un fuerte vínculo con España. Este verano, fue convocado por primera vez con la selección española B, participando en la preparación para el Eurobasket 2025. Osobor ha expresado que esta experiencia le permitió avanzar en su crecimiento competitivo.

“La oportunidad de jugar con la selección española B me ha dado una nueva perspectiva y ha sido crucial para mi desarrollo”, comentó Osobor en una reciente entrevista.

Perspectivas futuras

Con solo 22 años, Osobor está dando un gran paso en su carrera profesional que comienza en Alemania, pero que tiene el potencial de llevarlo mucho más lejos. Su enfoque ahora está en adaptarse al baloncesto europeo y demostrar su valía en la Bundesliga, con la esperanza de captar la atención de equipos de mayor renombre en el continente.

El impacto de Osobor en Science City Jena será observado de cerca por analistas y fanáticos del baloncesto, quienes esperan que su llegada no solo eleve el nivel del equipo, sino que también inspire a otros jóvenes jugadores españoles a seguir sus pasos en ligas internacionales.

En los próximos años, será interesante ver cómo Osobor se adapta y evoluciona en el competitivo entorno del baloncesto europeo, y si su talento le permitirá alcanzar nuevas alturas en su prometedora carrera.