dom. Ago 17th, 2025

Bogotá, Colombia – Centenares de políticos y familiares se reunieron en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional para rendir homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció a los 39 años tras un atentado que conmocionó al país. La ceremonia se llevó a cabo este lunes, dos meses después del ataque que dejó al senador gravemente herido.

El féretro de Uribe Turbay fue recibido en el recinto legislativo por congresistas de diversas fuerzas políticas, así como por figuras destacadas como los expresidentes César Gaviria y Juan Manuel Santos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara. Entre los presentes también se encontraban familiares del senador, incluida su esposa, María Claudia Tarazona.

Un legado interrumpido

El senador Miguel Uribe Turbay era una figura prometedora dentro del partido de derecha Centro Democrático y había sido precandidato presidencial. Su muerte ha dejado un vacío significativo en la política colombiana, especialmente entre quienes veían en él un futuro líder nacional. En el salón, adornado con coronas fúnebres y pantallas que mostraban su rostro, Tarazona expresó su dolor y rechazo a la violencia.

“Se fue un hombre maravilloso que soñaba con la paz y la unión de Colombia”, declaró Tarazona. “Para honrarlo solo debe haber amor en los corazones”.

Tarazona también agradeció al equipo médico de la Clínica Santa Fe de Bogotá por su dedicación en los últimos meses. “Ojalá se haga justicia porque la justicia fortalece la democracia”, añadió.

Un país dividido

El atentado contra Uribe Turbay ha reavivado el debate sobre la seguridad en Colombia, especialmente en un año electoral. La violencia política, que marcó las décadas de los 80 y 90, parece resurgir, recordando a muchos los tiempos en que varios candidatos presidenciales fueron asesinados por grupos ilegales.

El presidente Gustavo Petro, a pesar de ser un opositor político de Uribe Turbay, calificó su muerte como una “derrota de Colombia”. En memoria del senador, el Gobierno decretó un día de duelo nacional y la bandera fue izada a media asta en la Casa de Nariño.

Homenajes y reflexiones

La ceremonia de despedida incluyó reflexiones de varios líderes políticos. Julio César Turbay Quintero, tío del senador, instó a dejar de lado los discursos incendiarios y a trabajar por la paz y el entendimiento.

“Dejemos a un lado los discursos incendiarios y la convocatoria a la confrontación”, apeló Turbay Quintero.

El velatorio, que inicialmente fue solo para familiares y amigos cercanos, estará abierto al público general a partir del martes. Según las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, el féretro permanecerá en cámara ardiente hasta el miércoles al mediodía, cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias.

Un llamado a la paz

La muerte de Uribe Turbay ha sido repudiada por líderes y gobiernos internacionales, quienes han llamado a Colombia a buscar la paz y la reconciliación. La Organización de Estados Americanos (OEA) y figuras políticas como Marco Rubio han expresado su preocupación por la violencia política en el país.

El legado de Uribe Turbay, quien abogaba por un país más unido y en paz, sigue vivo en las palabras de su esposa y en el corazón de quienes lo conocieron. Mientras Colombia reflexiona sobre este trágico evento, la esperanza es que su muerte no sea en vano y que inspire un cambio hacia un futuro más pacífico.