mar. Jul 22nd, 2025

MADRID, ESPAÑA – La batalla en la taquilla española se ha convertido en un duelo épico entre dos gigantes del cine: Superman y Jurassic World: El renacer. Durante el pasado fin de semana, ambas películas lograron recaudar cerca de 1,2 millones de euros cada una, según los datos provisionales de ComScore Movies. Aunque la diferencia es mínima, Jurassic World: El renacer se posiciona ligeramente por delante con 1.234.607 euros, mientras que Superman alcanzó los 1.204.038 euros.

Este enfrentamiento en las salas de cine refleja la popularidad continua de ambas franquicias. A pesar de que Jurassic World: El renacer lleva una semana más en cartelera, sigue atrayendo a un gran número de espectadores, superando a la película del Hombre de Acero dirigida por James Gunn.

Contexto y antecedentes

La saga de Jurassic World ha sido un fenómeno global desde su lanzamiento inicial, y esta nueva entrega continúa con esa tradición. A nivel mundial, la película ha acumulado 647,9 millones de dólares en poco más de dos semanas, según Box Office Mojo. Por otro lado, Superman, en su semana y media en cartelera, ha recaudado 406,8 millones de dólares. Este rendimiento es notable, especialmente si se considera que supera a otras películas recientes de superhéroes de DC y Marvel, como Thunderbolts, que recaudó 382 millones de dólares.

Sin embargo, Superman enfrenta un desafío en el mercado internacional. Aunque ha tenido un buen desempeño en Estados Unidos y Canadá, donde ha generado el 57,8% de su recaudación total, su impacto en otros mercados ha sido más limitado.

Competencia feroz en la cartelera

El éxito de Superman y Jurassic World se da en un contexto de fuerte competencia en la cartelera. Entre las películas más destacadas se encuentra el live-action de Lilo & Stitch de Disney, que es la única en superar la barrera de los mil millones de dólares a nivel mundial. Además, otras producciones como Cómo entrenar a tu dragón y F1: La película también han capturado la atención del público.

Las diez más taquilleras en España (del 18 al 20 de junio)

  • Jurassic World: El renacer: 1.234.607 euros (acumulado: 12.417.919 euros, 1.719.067 espectadores).
  • Superman: 1.204.038 euros (acumulado: 5.091.239 euros, 672.549 espectadores).
  • Padre no hay más que uno 5: 654.792 euros (acumulado: 8.917.484 euros, 1.333.553 espectadores).
  • Elio: 499.572 euros (acumulado: 2.550.723 euros, 375.944 espectadores).
  • F1: La película: 482.487 euros (acumulado: 6.520.446 euros, 857.281 espectadores).
  • Pitufos: 450.831 euros, 61.580 espectadores en tres días (acumulado: 687.054 euros, 100.879 espectadores).
  • Sé lo que hicisteis el último verano: 375.199 euros, 51.098 espectadores en tres días.
  • Cómo entrenar a tu dragón: 280.099 euros (acumulado: 12.954.315 euros, 1.827.140 espectadores).
  • Voy a pasármelo bien: 215.824 euros, 30.156 espectadores (acumulado: 225.380 euros, 31.611 espectadores).
  • Lilo y Stitch: 132.652 euros (acumulado: 23.343.765 euros, 3.594.494 espectadores).

Perspectivas futuras

El éxito de Jurassic World: El renacer y Superman en la taquilla española y mundial es un testimonio de la continua atracción de estas franquicias. Sin embargo, la industria del cine sigue enfrentando desafíos, especialmente en términos de distribución internacional y competencia con otras formas de entretenimiento. A medida que avanza el verano, será interesante ver cómo evolucionan las cifras de taquilla y qué nuevas estrategias adoptan los estudios para mantener el interés del público.

Con más estrenos previstos para las próximas semanas, el panorama cinematográfico promete ser dinámico y competitivo, ofreciendo a los espectadores una amplia variedad de opciones para disfrutar en la gran pantalla.