CÓRDOBA, ESPAÑA – El Córdoba CF ha anunciado este domingo que formalizará en breve una ampliación de capital en una notaría de la ciudad, un movimiento crucial para asegurar su permanencia en la Segunda División del fútbol español. Esta decisión, tomada en la Junta de Accionistas el pasado 1 de julio de 2025, permitirá al club cumplir con los requisitos de capital social mínimo exigidos por el Consejo Superior de Deportes.
El club cordobés, gobernado desde 2019 por la Sociedad Anónima Deportiva Unión Futbolística Cordobesa, ha recibido una inyección de más de 5 millones de euros por parte de sus accionistas. Según el comunicado oficial, “dicho aumento de capital se ha realizado íntegramente mediante aportación dineraria de 5.171.808 euros, cantidad que ha sido asumida por cada uno de los accionistas en proporción a su participación en el capital social del club”.
Compromiso de los accionistas
Actualmente, Infinity Sports Ventures posee el 63% de las acciones, mientras que Park Bench CF tiene el 37%. En función de estos porcentajes, Infinity Sports Ventures habría aportado aproximadamente 3,2 millones de euros y Park Bench CF alrededor de 1,9 millones. Este esfuerzo conjunto ha elevado el capital social del club a 5.254.000 euros, cumpliendo así con las exigencias legales en España.
La entidad subrayó que este paso “no sólo da cumplimiento a un requerimiento legal, sino que también refleja el compromiso de ambos accionistas con el crecimiento y la sostenibilidad del Córdoba a medio y largo plazo”.
Contexto y antecedentes
El Córdoba CF ha experimentado una serie de cambios significativos desde que la Unión Futbolística Cordobesa adquirió la unidad productiva del club en 2019. Esta adquisición fue un punto de inflexión tras una etapa de inestabilidad financiera y deportiva que amenazó con llevar al club a la desaparición. La ampliación de capital actual es un reflejo de los esfuerzos continuos por estabilizar la situación económica del club.
Históricamente, el Córdoba CF ha sido un equipo con una base de seguidores apasionados, pero ha enfrentado desafíos tanto dentro como fuera del campo. La gestión financiera ha sido un tema recurrente, y esta ampliación de capital representa un paso importante hacia la consolidación de un futuro más seguro.
Opiniones de expertos
Expertos en gestión deportiva destacan la importancia de esta medida no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para fortalecer la posición del club en el competitivo mundo del fútbol profesional. “La estabilidad financiera es clave para cualquier equipo que aspire a competir al más alto nivel”, comentó un analista del sector. “Este tipo de movimientos son esenciales para asegurar que el club pueda invertir en talento y mejorar sus instalaciones.”
Mirando hacia el futuro
Con la ampliación de capital, el Córdoba CF no solo cumple con las regulaciones actuales, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenible. Los próximos pasos podrían incluir inversiones en la cantera y mejoras en las infraestructuras del club, lo que permitiría al equipo no solo mantenerse en la Segunda División, sino también aspirar a un ascenso a la máxima categoría del fútbol español.
El compromiso demostrado por los accionistas sugiere que el club está en un camino positivo hacia la estabilidad y el éxito a largo plazo. Los aficionados del Córdoba CF pueden esperar con optimismo un futuro más prometedor, respaldado por una gestión financiera sólida y un enfoque estratégico en el desarrollo deportivo.