Connect with us

Deportes

Atlante busca comprar Mazatlán para regresar a Liga MX

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, México – El Atlante, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano, está en una búsqueda ferviente para regresar a la Liga MX. Actualmente compitiendo en la Liga de Expansión, el equipo enfrenta el desafío de la eliminación del sistema de ascenso y descenso, una barrera significativa en su camino de retorno a la máxima categoría del fútbol nacional.

Los “potros de hierro” han asegurado su posición como el principal candidato para ascender, gracias a su cumplimiento con los estrictos requisitos de infraestructura, estabilidad financiera, estructura institucional y desarrollo de fuerzas básicas establecidos por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Este logro les otorga el certificado oficial para ascender, con la reactivación del ascenso prevista para la temporada 2026-2027.

Negociaciones con Mazatlán: Un paso estratégico

En un movimiento estratégico, el Atlante está en negociaciones avanzadas para adquirir la franquicia de Mazatlán, lo que les permitiría un regreso inmediato a la Primera División. La compra potencial permitiría al Atlante disputar sus partidos en el Estadio Banorte, consolidando su regreso a la Liga MX.

Fernando Cevallos, periodista de Fox Sports, ha informado que las negociaciones entre la directiva del Atlante y Mazatlán están muy avanzadas. Se espera que el anuncio oficial de la compra se realice en la junta de dueños programada para diciembre. Tras el Mundial de 2026, el club tiene la intención de concretar el cambio de sede y nombre, marcando así su esperado regreso al fútbol de élite mexicano.

Debate sobre justicia deportiva e identidad

Este proceso ha suscitado un intenso debate sobre la justicia deportiva y la identidad de los clubes. Las decisiones de reubicación y cambio de nombre han sido cuestionadas por su impacto en la conexión que los equipos mantienen con sus respectivas ciudades y aficiones.

En 2020, Grupo Salinas sorprendió al desaparecer a Monarcas Morelia para convertirlo en Mazatlán FC, un movimiento que generó indignación entre los simpatizantes del equipo michoacano. El Club Atlético Morelia, fundado en 1950, había consolidado su presencia en la Liga MX con títulos destacados y una ferviente base de seguidores. Sin embargo, el interés por revitalizar el deporte en Mazatlán llevó al grupo Salinas Pliego a apostar por este cambio de sede.

El contexto económico detrás de los cambios

Históricamente, los cambios de sede en el fútbol mexicano no han sido casos aislados ni motivados únicamente por el desempeño deportivo. Estas decisiones suelen estar guiadas por factores económicos y administrativos, buscando mejores oportunidades de mercado, mayores ingresos y estabilidad financiera, incluso a costa de perder la conexión con las aficiones tradicionales.

El cambio de Mazatlán representa no solo una reubicación geográfica, sino el inicio de un proyecto innovador que busca capitalizar el potencial económico y social de la región, llevando la pasión del fútbol profesional a uno de los principales puertos de Latinoamérica.

El Atlante, con su rica historia y tradición, espera que su regreso a la Liga MX no solo revitalice al club, sino que también ofrezca una nueva esperanza a sus seguidores, quienes anhelan ver a su equipo compitiendo nuevamente en el máximo circuito del fútbol mexicano.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.