Negocios
Infantino agradece a Trump su apoyo en el Mundial 2026
MIAMI, EE.UU. – El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su gratitud hacia el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su colaboración en la organización del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Durante su intervención en el American Business Forum (ABF) en Miami, Infantino destacó el papel crucial de Trump en la elección de los países sede.
“Ha sido y sigue siendo de gran ayuda en todo lo que hacemos para el Mundial. Era el presidente cuando Estados Unidos, Canadá y México fueron elegidos como sede del Mundial”, afirmó Infantino. El foro, que reúne a líderes políticos, empresariales y deportistas, se lleva a cabo en el Kaseya Center de Miami entre el 5 y el 6 de noviembre.
El papel de Trump en la candidatura
Trump, definido por Infantino como “un amigo cercano”, fue uno de los participantes destacados en el evento. Su administración fue influyente en la candidatura conjunta de 2026, que se enfrentó a la propuesta de Marruecos. La elección de la sede fue un proceso competitivo donde el respaldo político jugó un papel fundamental.
Infantino, sin embargo, evitó comentar sobre la posibilidad de que Trump reciba el Premio de la Paz de la FIFA, anunciado recientemente. Este galardón busca reconocer acciones “excepcionales y extraordinarias” en favor de la paz, un mes después de que Trump no lograra el Premio Nobel de la Paz.
Un nuevo premio para la paz
El Premio de la Paz de la FIFA se entregará por primera vez el 5 de diciembre en Washington, coincidiendo con el sorteo final del Mundial 2026. Según Infantino, el premio tiene como objetivo “unir a las comunidades y apoyar a cualquiera que esté haciendo algo especial” por la paz.
La creación de este premio refleja la creciente responsabilidad social de la FIFA, que busca utilizar el fútbol como herramienta para promover la paz y la unidad mundial. Este enfoque se alinea con iniciativas anteriores, como el programa “Fútbol por la Paz”, que ha sido implementado en diversas regiones afectadas por conflictos.
Expectativas para el Mundial 2026
El Mundial 2026, programado del 11 de junio al 19 de julio, será el primero en contar con 48 equipos, ampliando el formato tradicional de 32. Esta expansión representa un desafío logístico significativo, pero también una oportunidad para aumentar la participación global en el evento más popular del mundo.
Expertos en el ámbito deportivo señalan que la colaboración entre Estados Unidos, Canadá y México podría establecer un nuevo estándar en la organización de eventos deportivos internacionales. La infraestructura, la seguridad y la logística serán aspectos clave para el éxito del torneo.
Con la participación de tres países anfitriones, el Mundial 2026 promete ser un evento sin precedentes, no solo por su magnitud, sino también por su potencial para fortalecer las relaciones internacionales y promover la paz a través del deporte.
En conclusión, mientras la FIFA se prepara para este evento monumental, el reconocimiento del papel de líderes políticos como Trump subraya la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional en el ámbito deportivo. El próximo paso será asegurar que el Mundial 2026 no solo sea un éxito en términos de organización, sino también en su legado de paz y unidad global.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
