Connect with us

Salud

Yogur griego vs. natural: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Editorial

Published

on

SAN FRANCISCO, EE.UU. – El yogur, un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, ha sido objeto de debate en cuanto a sus beneficios nutricionales. La dietista Bree Phillips del hospital UCSF Health destaca que el yogur griego se diferencia del natural por su alta concentración de proteínas, aunque su sabor más ácido no es del agrado de todos.

El yogur, conocido por sus propiedades beneficiosas desde la antigüedad, tiene sus primeras menciones en el siglo I con un producto lácteo fermentado llamado oxygala. Sin embargo, su uso en la medicina se remonta al siglo XVI en la corte del rey Francisco I de Francia. En la actualidad, Turquía lidera el consumo mundial de yogur, con un promedio de 27 kilos por persona al año.

Yogur griego: Proteínas y saciedad

Según Phillips, el yogur griego es una opción ideal para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas. “Es rico en caseína, una proteína de digestión lenta que favorece la saciedad y ayuda a mantener la masa muscular”, explica Phillips. Sin embargo, advierte que el proceso de colado del yogur griego reduce su contenido de calcio y puede resultar demasiado ácido para algunos paladares.

Por otro lado, el yogur natural, con su textura más suave y mayor contenido de calcio, es preferido por quienes buscan una opción más ligera. “La elección entre yogur griego y natural depende de tus objetivos personales”, añade Phillips.

Opiniones de expertos

Carla Hernández, dietista en Los Ángeles, coincide en que no hay una opción superior entre el yogur griego y el natural. “Ambos son opciones nutritivas y elaboradas con alimentos integrales, aunque presentan perfiles nutricionales ligeramente diferentes”, señala Hernández.

Hernández prefiere el yogur natural por su versatilidad en la cocina y su dulzor suave. “Es ideal para mezclar en batidos, combinar con frutas o preparar un pudín de chía”, comenta. Además, resalta que el yogur natural puede ofrecer una ligera ventaja en términos de salud ósea debido a su contenido de calcio, aunque la diferencia es mínima.

El panorama general

La discusión sobre cuál yogur es mejor se centra en el panorama general de la salud. “La fortaleza ósea depende de más que solo calcio”, explica Hernández. “Las proteínas, el magnesio, la vitamina D, la vitamina K y el fósforo también son esenciales, y ambos tipos de yogur proporcionan cantidades similares de estos nutrientes importantes”.

En conclusión, la elección entre yogur griego y natural debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Mientras que el yogur griego puede ser más adecuado para quienes buscan un aporte extra de proteínas, el yogur natural puede ser preferido por aquellos que desean una opción más ligera y rica en calcio. Al final, ambos tipos de yogur son valiosos componentes de una dieta equilibrada.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.