General
Tomás Olivo: Expansión Inmobiliaria en Granada
GRANADA, ESPAÑA – El empresario Tomás Olivo, conocido por su vasto imperio de centros comerciales, ha ampliado su influencia en el sector inmobiliario con la adquisición de edificios emblemáticos en la ciudad de Granada. Este movimiento estratégico subraya su interés por diversificar sus inversiones más allá de los centros comerciales.
En 2017, Olivo adquirió el icónico edificio de Cortefiel, ubicado en la intersección de las calles Reyes Católicos y Gran Vía. La compra, que fue reportada en exclusiva por el diario IDEAL, se cerró en 29 millones de euros. Este edificio, construido a principios del siglo XX, ahora alberga las oficinas de la sede de General de Galerías Comerciales, consolidando la presencia de Olivo en el corazón de Granada.
Transformación del Hotel Colón
En 2023, se anunció el inicio de los trámites para convertir el antiguo Hotel Colón en un nuevo alojamiento hotelero de máxima categoría. Este proyecto de renovación se ha convertido en una de las operaciones inmobiliarias más significativas de la ciudad, generando gran expectación en el sector turístico local.
El presupuesto destinado a esta transformación supera los 10 millones de euros, según informaron a IDEAL los responsables del proyecto arquitectónico. Esta inversión no solo revitalizará un edificio histórico, sino que también impulsará el turismo y la economía local, atrayendo a visitantes de alto perfil a Granada.
Impacto en el Sector Inmobiliario
La estrategia de Olivo refleja una tendencia creciente entre los inversores de diversificar sus carteras hacia propiedades de alto valor histórico y turístico. Expertos del sector destacan que esta clase de inversiones no solo preserva el patrimonio cultural, sino que también ofrece un atractivo retorno financiero.
“La renovación de edificios históricos para usos modernos es una tendencia que hemos observado en ciudades con un rico legado arquitectónico. Estos proyectos no solo son económicamente viables, sino que también contribuyen a la revitalización urbana,” comentó un analista inmobiliario local.
Perspectivas Futuras
Con la finalización del proyecto del Hotel Colón, se espera que Granada experimente un aumento en el turismo de lujo. Este tipo de desarrollo podría inspirar a otros inversores a seguir el ejemplo de Olivo, lo que podría llevar a una transformación más amplia del paisaje urbano de la ciudad.
El enfoque de Tomás Olivo en propiedades emblemáticas no solo refuerza su posición como un actor clave en el mercado inmobiliario español, sino que también destaca su visión a largo plazo para el desarrollo urbano sostenible. A medida que estos proyectos avanzan, el impacto económico y cultural de estas inversiones seguirá siendo un tema de interés para los residentes de Granada y el sector turístico en general.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Ciencia4 días agoRayos de baja intensidad: una amenaza subestimada para los bosques
