Salud
UAX integra sostenibilidad en estudios sanitarios, liderando en educación verde
MADRID, ESPAÑA – La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) está revolucionando la educación sanitaria al integrar la sostenibilidad en sus programas académicos. En un esfuerzo por preparar a los futuros profesionales de la salud para los desafíos del siglo XXI, UAX ha incorporado contenidos de salud sostenible en todas sus titulaciones sanitarias. Esta iniciativa fue anunciada durante la primera jornada de Salud Sostenible, un evento que subraya el compromiso de la universidad con la educación ambiental.
“Queremos que nuestros estudiantes comprendan que cuidar de los pacientes pasa también por cuidar del planeta. La sostenibilidad es una competencia profesional esencial para los profesionales de la salud del siglo XXI”, explicó Aida Suárez, directora One Health del Grupo Educativo UAX y decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX. Este enfoque busca formar a profesionales conscientes del impacto del medio ambiente en la salud y patología de sus pacientes, así como del daño que el propio sector ejerce sobre la salud del planeta.
Innovación en el currículo académico
El plan académico de UAX ha sido diseñado tomando como referencia el Documento de Competencias de Clima para Profesionales de la Salud, que define los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para incorporar la sostenibilidad en la práctica clínica. La formación en salud sostenible será común en un 50% a todos los grados, mientras que el otro 50% se adaptará a las particularidades de cada especialidad.
Por ejemplo, los estudiantes de Psicología explorarán el impacto del cambio climático en la salud mental, los de Farmacia se enfocarán en el desarrollo de fármacos sostenibles, y los de Nutrición aprenderán a diseñar dietas saludables y respetuosas con el medioambiente. “La crisis climática es también una crisis de salud pública, y los sanitarios deben estar preparados para afrontarla. Nuestro objetivo es contribuir a un sistema de atención sanitaria centrado en el paciente y con cero emisiones”, señaló Alfonso Bermejo, responsable de Salud Sostenible de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX.
Colaboración internacional y liderazgo
UAX se ha convertido en la primera universidad madrileña y la cuarta en España en unirse a la European Network for Climate and Health Education (Enche), una red internacional promovida por la Universidad de Glasgow y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta red reúne a más de 30 universidades europeas comprometidas con la integración del cambio climático en la formación sanitaria.
Coordinada por el Global Consortium on Climate and Health Education (GCCHE), Enche promueve el intercambio de materiales docentes, la creación de estándares formativos y la cooperación académica para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes y sostenibles. La adhesión de UAX refuerza su posicionamiento internacional y su liderazgo en educación sanitaria sostenible.
Avances tecnológicos en el Hospital Virtual de Simulación
La apuesta de UAX por la sostenibilidad se refleja también en su renovado Hospital Virtual de Simulación, que ofrece una experiencia de aprendizaje avanzada e inmersiva. Este centro de simulación permite a los estudiantes entrenar competencias clínicas, comunicativas y emocionales en un entorno seguro y sostenible.
Entre las innovaciones destacan el reconocimiento de signos vitales mediante realidad virtual, la evaluación clínica digital con laringoscopio, la comunicación asistida por inteligencia artificial y la realidad aumentada con el Cubo Merge, que facilita la exploración anatómica y la toma de decisiones clínicas. Estas mejoras preparan a los estudiantes para las prácticas clínicas en entornos reales y los familiarizan con las tecnologías y valores que definirán el futuro del sector sanitario.
Con estas iniciativas, UAX no solo fortalece su compromiso con la educación sostenible, sino que también se posiciona como un referente en la formación de profesionales de la salud capaces de enfrentar los retos medioambientales y sanitarios del futuro.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Negocios1 semana agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Entretenimiento1 semana agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
