Negocios
LaFinca incrementa beneficios un 26% en el primer semestre de 2025
MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) – LaFinca Global Assets, la socimi propietaria de LaFinca Business Park y vinculada a la reconocida urbanización de lujo en Madrid, ha reportado un beneficio neto de 4,8 millones de euros durante los primeros seis meses de 2025. Este resultado representa un incremento del 26% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El aumento en los beneficios se atribuye principalmente a una reducción en los gastos financieros, que se situaron en 8,4 millones de euros, en comparación con los 9,7 millones registrados en el primer semestre de 2024. Esta disminución en los costos financieros ha sido un factor clave en la mejora del rendimiento económico de la compañía.
Contexto y análisis financiero
A pesar del aumento en los beneficios netos, el resultado operativo de LaFinca experimentó una caída del 4,3%, alcanzando los 10,8 millones de euros. Esta disminución se debe a un incremento en los gastos de explotación, mientras que los ingresos por alquileres de sus activos se mantuvieron prácticamente estables, con un ligero aumento del 0,7% hasta los 26,3 millones de euros.
Durante el primer semestre del año, LaFinca llevó a cabo mejoras significativas en varios de sus activos, incluyendo LaFinca Business Park, CMS Business Park, Torre Suecia y MV52 Business Park, con una inversión total de 3,6 millones de euros. Estas mejoras reflejan el compromiso de la empresa con el mantenimiento y la valorización de sus propiedades.
Inversiones en sostenibilidad
En su apuesta por la sostenibilidad, la compañía recibió subvenciones de 37.000 euros para la instalación de placas solares en los inmuebles de CMS Business Park y MV52 Business Park, proyectos en los que invirtió un total de 109.000 euros. Además, LaFinca destinó 23.000 euros a la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos, reforzando su compromiso con la transición energética y la reducción de la huella de carbono.
Perspectivas futuras y opinión experta
Expertos del sector inmobiliario señalan que la estrategia de LaFinca de reducir gastos financieros y apostar por la sostenibilidad podría seguir beneficiando a la empresa a largo plazo. “La inversión en energías renovables y la mejora de infraestructuras no solo incrementa el valor de los activos, sino que también atrae a inquilinos comprometidos con el medio ambiente”, comenta un analista del mercado inmobiliario.
De cara al futuro, se espera que LaFinca continúe enfocándose en la optimización de sus operaciones y en la implementación de tecnologías sostenibles, lo que podría consolidar su posición en el mercado de propiedades de lujo en Madrid.
Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la eficiencia financiera, LaFinca Global Assets parece estar bien posicionada para enfrentar los desafíos del mercado inmobiliario en los próximos años, manteniendo su reputación como líder en el sector de las propiedades de lujo.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios7 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
