Negocios
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis

BOGOTÁ, COLOMBIA – En un entorno económico caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, las empresas buscan estrategias que les permitan no solo sobrevivir, sino prosperar. Key Capital, una firma colombiana, ha emergido como un faro de estabilidad gracias a su innovador modelo de negocio ‘business-core’. Este enfoque se centra en estructurar soluciones financieras creativas y viables, respaldadas en activos inmobiliarios, para ayudar a las empresas a superar momentos de inestabilidad.
El modelo ‘business-core’ de Key Capital busca conectar negocios e inversionistas con inversiones seguras, ofreciendo garantías inmobiliarias que aseguran la continuidad de la generación de empleo y el dinamismo económico durante todo el año. Este enfoque ha permitido a la firma consolidarse como un caso de éxito en el ámbito financiero.
Un modelo de inversión segura
A través de vehículos de inversión segura, Key Capital proporciona asesoría financiera y legal, acompañando a sus clientes en la toma de decisiones tanto en Colombia como en el exterior. Los montos de financiación que ofrece varían desde los 1.000 millones hasta los 35.000 millones de pesos, abarcando una amplia gama de sectores económicos.
Durante el presente año, la firma ha financiado más de 200.000 millones de pesos en diferentes sectores, apoyando proyectos de medianas y grandes empresas. Estas iniciativas incluyen la financiación de pasivos bancarios, aumento de capacidad instalada, reactivación de obras, capital de trabajo, y operaciones de factoring para pymes, entre otros.
Impacto en sectores clave
Sector construcción
El sector de la construcción es uno de los pilares de la economía colombiana, y Key Capital ha jugado un papel crucial en su sostenimiento. Con una inversión de 75.000 millones de pesos, la firma ha apoyado a pequeñas, medianas y grandes constructoras a enfrentar desafíos como caídas en las ventas, cierre del financiamiento tradicional y aumentos en las tasas de interés.
Actualmente, Key Capital brinda apoyo a aproximadamente 20 pequeñas y medianas empresas constructoras, abarcando proyectos que oscilan entre 50 y 600 unidades en todo el país.
“Durante el año hemos logrado financiar a constructores y empresas, que aumentará la cifra y la disminución de las tasas de interés”,
afirma Juan Carlos Aguilar, CEO de Key Capital.
Industria del acero
La industria del acero, fundamental para sectores como la construcción y la infraestructura, ha recibido más de 25.000 millones de pesos en financiamiento por parte de Key Capital. Esto ha permitido a compañías con más de 35 años en el mercado regularizar sus financiaciones tradicionales y aprovechar cambios en el valor de las materias primas, salvaguardando más de 500 empleos directos y 1.000 indirectos.
Invertir en acero no solo es una apuesta segura debido a su demanda constante, sino que también representa una oportunidad para apoyar el desarrollo económico de Colombia.
Sector entretenimiento
El sector del entretenimiento, duramente golpeado por la pandemia, ha encontrado en Key Capital un aliado para su recuperación. Con inversiones por más de 20.000 millones de pesos en 2025, la firma ha facilitado la renovación de espacios en centros comerciales y salas de cine a nivel nacional.
La renovación de 20 salas de cine estará lista antes de finalizar el año 2025, con una primera fase que ya ha visto la renovación de cinco complejos.
“Estamos convencidos de que, con una oferta renovada y cómoda, los colombianos volverán a llenar las salas de cine”,
explica Aguilar.
Perspectivas futuras
El modelo ‘business-core’ de Key Capital no solo proporciona capital, sino que también estructura el futuro de las empresas, ayudándolas a mantenerse a flote en momentos complejos.
“Ayudamos a las empresas a mantenerse en pie en los momentos más complejos y, al mismo tiempo, brindamos a los inversionistas seguridad y propósito en sus decisiones”,
asegura Juan Carlos Aguilar Sanmiguel, directivo de la firma.
Con una visión a largo plazo, Key Capital continúa explorando nuevas oportunidades de inversión en sectores como el textil, agro, industria alimentaria, logística, y servicios. En un mundo cada vez más incierto, su enfoque innovador y resiliente se presenta como un modelo a seguir para otras firmas en el ámbito financiero.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia2 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Tecnología3 días ago
Bitpanda expande su presencia en Latinoamérica con Onda Finance
-
Internacional3 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 días ago
Ejercicio aeróbico: minutos semanales para un corazón sano
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Internacional3 días ago
Jordi Xammar nominado al prestigioso Balón de Oro de vela
-
Nacional1 día ago
Eric Clapton regresa a España: conciertos en Madrid y Barcelona en 2026