BARCELONA, ESPAÑA – El Govern ha designado a Jaume Miralles, un destacado directivo de IBM en Cataluña, para encabezar la nueva Dirección General de Inteligencia Artificial, Eficiencia y Datos en la Administración. Este nombramiento, que se oficializará en el próximo Consell Executiu, forma parte de la estrategia del Govern para integrar la inteligencia artificial como una política estructural y transversal en toda la administración pública catalana.
La nueva dirección, dependiente de la consejería de Presidencia, específicamente de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital, busca coordinar y ejecutar una estrategia de innovación digital que abarque el uso de tecnologías disruptivas en la Generalitat. El objetivo es ambicioso: que el 100% del personal administrativo, compuesto por más de 60,000 empleados, incorpore la inteligencia artificial en sus tareas diarias para aumentar la productividad y eficiencia.
Antecedentes y Experiencia de Jaume Miralles
Jaume Miralles ha sido una figura clave en IBM, donde lideró el negocio de la compañía en el sector público municipal en Cataluña. Su experiencia abarca desde la transformación digital sobre plataformas como Salesforce hasta el desarrollo de aplicaciones de ciudades inteligentes con IBM Maximo. Miralles ha estado al frente de iniciativas que aplican la inteligencia artificial en diversos ámbitos, así como en la gobernanza de datos y la migración hacia la nube.
Su nombramiento no solo refuerza la apuesta del Govern por la inteligencia artificial, sino que también refleja una tendencia creciente de colaboración entre el sector público y empresas tecnológicas para impulsar la innovación. Según expertos, la elección de Miralles podría acelerar la implementación de proyectos de IA en la administración pública, aprovechando su vasta experiencia en el sector.
Proyectos y Metas Futuras
La nueva dirección general tiene como meta rediseñar 120 procedimientos burocráticos en un plazo de cuatro años, integrando la inteligencia artificial para mejorar la calidad y personalización de los servicios públicos. Este esfuerzo se enmarca en un contexto de crecimiento acelerado de proyectos de innovación con IA en Cataluña.
En los últimos cinco años, la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital ha desarrollado más de 250 proyectos de innovación con inteligencia artificial. Un 40% de estos proyectos se han llevado a cabo durante la actual legislatura, a partir de agosto de 2024. Este crecimiento ha sido impulsado por el programa GovTech Cataluña, que conecta los desafíos de la administración con el ecosistema empresarial para crear soluciones digitales centradas en las necesidades ciudadanas.
Impulso Ético y Eficiencia
Miralles tendrá la responsabilidad de impulsar el uso avanzado de los datos y la integración de la inteligencia artificial con una visión ética. Su enfoque busca no solo mejorar la eficiencia, sino también asegurar que las tecnologías se utilicen de manera responsable, respetando la privacidad y los derechos de los ciudadanos.
La implementación de la inteligencia artificial en la administración pública plantea desafíos, pero también ofrece oportunidades significativas para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios. Según analistas del sector, la clave estará en equilibrar la innovación con la ética y la transparencia, asegurando que los beneficios de la tecnología se distribuyan equitativamente entre todos los ciudadanos.
Con el nombramiento de Jaume Miralles, el Govern reafirma su compromiso de liderar la transformación digital en el sector público, posicionando a Cataluña como un referente en el uso de la inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de sus ciudadanos.