mar. Sep 9th, 2025

BARCELONA, ESPAÑA – En el marco del Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón 2025 (WCLC25), organizado por la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC), la farmacéutica Daiichi Sankyo ha anunciado la presentación de nuevos datos prometedores sobre el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico. El evento, que se lleva a cabo en Barcelona desde el 6 hasta el 9 de septiembre, ha sido el escenario para compartir los avances del ensayo fase 2 IDeate-Lung01.

Según el comunicado de la compañía, los resultados del ensayo IDeate-Lung01 destacan el potencial del ifinatamab deruxtecán (I-DXd) para convertirse en el primer anticuerpo conjugado (ADC) dirigido a B7-H3 en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido que ya han recibido tratamiento. Este avance podría representar una nueva esperanza para aquellos pacientes cuyas opciones terapéuticas, después de la quimioterapia basada en platino, son limitadas.

Innovación en Tratamientos para el Cáncer de Pulmón

El análisis primario del ensayo IDeate-Lung01 se centra en la optimización y expansión de dosis del I-DXd. Los resultados provisionales sobre la optimización de dosis, previamente presentados en el WCLC de 2024, han sido actualizados en esta edición del congreso. Ken Takeshita, director global de I+D de Daiichi Sankyo, afirmó que estos hallazgos refuerzan el potencial de su tecnología de ADC DXd para desarrollar nuevas alternativas terapéuticas.

“Las novedades que presentaremos en el WCLC continúan demostrando el potencial de nuestro ADC para convertirse en el primer anticuerpo conjugado dirigido a B7-H3 para pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido pretratados”, comentó Takeshita.

Además de los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico, se presentará un análisis retrospectivo del ensayo fase 3 TROPION-Lung01, que evalúa la eficiencia intracraneal de datopotamab deruxtecán o docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) y metástasis cerebrales basales. También se compartirán los resultados finales del ensayo fase 2 DESTINY-Lung05 de trastuzumab deruxtecán en CPNM HER2 mutado pretratado.

Ensayos en Curso y Futuras Estrategias

El WCLC25 también es el escenario para diversas presentaciones sobre ensayos en curso que refuerzan la estrategia de investigación y desarrollo de Daiichi Sankyo. Entre estos, destaca el ensayo fase 3 DESTINY-Lung06, que evalúa la eficacia y seguridad de un ADC dirigido a HER2 en combinación con pembrolizumab, en comparación con la quimioterapia basada en platino más pembrolizumab, como tratamiento de primera línea en CPNM metastásico, HER2 sobreexpresado y PD-L1 TPS <50%.

Otros ensayos en fases tempranas incluyen el estudio KEYMAKER-U01, un subestudio del ensayo clínico fase 2 sobre patritumab deruxtecán (HER3-DXd) en combinación con pembrolizumab, con o sin quimioterapia basada en platino, en pacientes con CPNM en estadio 4 no pretratados. Asimismo, un ensayo fase 1b/2 evalúa I-DXd y gocataming, un activador de células T dirigido a DLL3, en pacientes con CPNM-ES en recaída o refractario.

Perspectivas Futuras y Conclusiones

Estos desarrollos subrayan el compromiso de Daiichi Sankyo con la innovación en el tratamiento del cáncer de pulmón, un área donde las necesidades médicas no cubiertas son significativas. La capacidad de los ADC para dirigirse a proteínas específicas en las células cancerosas promete cambiar el panorama de las opciones de tratamiento, ofreciendo esperanza a miles de pacientes.

Con la presentación de estos datos en el WCLC25, Daiichi Sankyo no solo reafirma su posición como líder en la investigación oncológica, sino que también abre la puerta a nuevas colaboraciones y estudios que podrían acelerar la llegada de tratamientos más efectivos al mercado. El futuro del tratamiento del cáncer de pulmón parece prometedor, con avances que podrían transformar la vida de los pacientes en todo el mundo.