LIMA, PERÚ – La industria de los esports continúa su expansión en América Latina, y Perú se posiciona como un mercado clave. 1190 Sports, una empresa conocida por su gestión de derechos deportivos, ha decidido incursionar en este mundo competitivo al aliarse con Liga ACE Esports, una organización líder en torneos de esports en la región.
Juan Carlos Chamy, vicepresidente de Advertising & Sponsorship Sales de 1190 Sports, destacó la importancia de esta incursión en una industria que ya supera en valor al cine y la música. “Hace unos meses ingresamos al mundo de los e-sports, que va más allá de los videojuegos deportivos: son competencias con equipos y premios. Vimos un espacio de sinergia entre marcas y patrocinadores, y decidimos dar este paso para aplicar nuestra experiencia comercializando derechos deportivos en la región”, afirmó Chamy en una entrevista con Gestión.
El auge de los esports en Perú
El mercado de los videojuegos en Perú ha mostrado un crecimiento notable. En 2024, alcanzó más de 160 millones de dólares, con un crecimiento anual de entre 7% y 8%. Se espera que este año supere los 181 millones de dólares y que para 2027 sobrepase los 200 millones. Este crecimiento está respaldado por la penetración de la fibra óptica, que mejora las condiciones de conectividad en el país.
Chamy señaló que “en Perú, el 64% de los videojuegos se juegan en smartphones y el 36% en PC”, lo que refleja la accesibilidad y popularidad de los esports entre los jóvenes.
Conectando con nuevas audiencias
El acuerdo entre 1190 Sports y Liga ACE no solo abre la puerta a un mercado en expansión, sino que también permite a las marcas conectar con audiencias jóvenes. “Queremos conectar con los fans más jóvenes, como la Generación Z. En promedio, estos videojuegos concentran a un público de entre 18 y 34 años, con una proporción aproximada de 70% hombres y 30% mujeres”, explicó Chamy.
La proyección inicial de 1190 Sports incluye la comercialización de patrocinios para títulos populares como Counter Strike 2, Valorant, League of Legends y Rocket League. “Estos títulos cuentan con un calendario de competencias durante todo el año, en el que nosotros comercializamos los patrocinios in-game”, añadió.
La segunda fase: derechos de transmisión
Además de los patrocinios, 1190 Sports busca impulsar el desarrollo de eventos junto a Liga ACE. “Otra área de negocio que buscamos potenciar es la organización de competencias en Chile, Perú y Brasil, enfocándonos en los títulos con mayor penetración en cada mercado”, detalló Chamy.
La segunda fase de la alianza podría incluir los derechos de transmisión de las competiciones electrónicas. “Podrían ser derechos de transmisión en plataformas de streaming. Por ejemplo, 1190 forma parte del holding FZ Sports, y una de nuestras unidades de negocio es Fanatiz, nuestra plataforma de streaming donde generamos contenido para la industria del fútbol. Esa misma plataforma podría estar disponible como una señal dedicada al mundo de los esports”, explicó.
El impacto económico y futuro de los esports
Con más de 3.4 millones de fans ya consolidados en la comunidad de Liga ACE, 1190 Sports busca posicionarse como un actor relevante dentro del ecosistema regional de competencias electrónicas. “Ya somos líderes en la gestión de derechos de transmisión y patrocinio en el deporte, y estoy convencido de que también nos convertiremos en referentes de los esports en la región”, aseguró Chamy.
La firma proyecta que las ventas vinculadas a los esports representen una participación de dos dígitos en su market share en los próximos años. “Esperamos lograr tasas de crecimiento anual compuestas de entre 8% y 10% en el plan estratégico 2025-2030 para el mundo de los esports”, dijo.
El mercado global de videojuegos está valuado en 187 mil millones de dólares en 2024 y proyecta superar los 213 mil millones en 2027, según el Newzoo Global Games Market Report. Además, la audiencia global de esports se estima que alcance los 640.8 millones este año, según Statista.
Latinoamérica cuenta con más de 350 millones de jugadores, y Brasil se ha convertido en una potencia mundial en esports, siendo el tercer país con mayor cantidad de jugadores a nivel global, después de EE.UU. y China. En este contexto, Perú destaca con una sólida trayectoria en Dota 2, donde competidores peruanos han llegado a estar entre los ocho mejores del mundo.
Con estos movimientos estratégicos, 1190 Sports no solo busca capitalizar el crecimiento de los esports, sino también establecerse como un líder en este vibrante sector de la industria del entretenimiento digital.