LIMA, PERÚ – WhatsApp ha anunciado una oportunidad única para los emprendedores peruanos que buscan integrar estrategias digitales en sus negocios. El próximo 3 de septiembre se llevará a cabo el WhatsApp Business Summit 2025, un evento gratuito diseñado para enseñar a empresarios cómo utilizar esta poderosa herramienta en sus estrategias comerciales.
Aunque el evento se realizará de manera presencial en México, la transmisión en vivo estará disponible para toda América Latina, incluyendo el Perú. Esto significa que los emprendedores locales podrán acceder a conocimientos de vanguardia sin necesidad de salir de sus casas, una ventaja significativa en un mundo cada vez más digitalizado.
Revolucionando el comercio con WhatsApp
En un contexto donde el comercio electrónico y la digitalización están en auge en Perú, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para las ventas y el servicio al cliente. El Business Summit 2025 tiene como objetivo capacitar a empresarios, emprendedores y profesionales del marketing en el uso profesional de esta aplicación.
Durante el evento, se destacará cómo la inversión en soluciones de mensajería puede mejorar la experiencia del cliente, automatizar procesos de atención y optimizar el recorrido del consumidor. Esto es especialmente relevante en temporadas clave como las fiestas de fin de año, cuando las ventas suelen aumentar significativamente.
Acceso a conocimientos y herramientas
El programa del evento incluirá presentaciones, casos de éxito y soluciones aplicables a negocios de diferentes sectores, desde tiendas online hasta comercios locales. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta las 10:00 a.m. del 2 de septiembre (hora peruana). Para registrarse, los interesados deben ingresar a la página oficial del evento y completar su inscripción con un correo electrónico profesional.
Además, tras la transmisión, se habilitará un centro de contenidos donde los participantes podrán volver a ver las presentaciones y descargar materiales destacados. Esto permitirá a los emprendedores repasar y aplicar las estrategias aprendidas en sus propios negocios.
El impacto de la digitalización en el Perú
El auge del comercio electrónico en Perú ha sido significativo en los últimos años. Según un informe de la Cámara de Comercio de Lima, el comercio electrónico en el país creció un 50% en 2022, impulsado en gran parte por la pandemia de COVID-19 que aceleró la adopción de tecnologías digitales.
“La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para los negocios que buscan mantenerse competitivos en el mercado actual”, afirmó Juan Pérez, experto en marketing digital.
El WhatsApp Business Summit 2025 se presenta como una oportunidad invaluable para que los empresarios peruanos se adapten a estas tendencias y aprovechen al máximo las herramientas digitales disponibles.
Mirando hacia el futuro
Con eventos como el Business Summit, WhatsApp no solo busca fortalecer su posición como herramienta clave para los negocios, sino también impulsar la economía digital en América Latina. La capacitación y el acceso a nuevas tecnologías son fundamentales para que los emprendedores puedan innovar y crecer en un entorno cada vez más competitivo.
En un mundo donde la comunicación instantánea y la atención al cliente son cruciales, aprender a utilizar WhatsApp de manera efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. Con la participación en el Business Summit, los emprendedores peruanos están un paso más cerca de alcanzar sus objetivos comerciales en la era digital.