AREQUIPA, PERÚ – El Comandante General de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, ha presentado una apelación ante el Poder Judicial para revocar la resolución que ordena su suspensión preventiva por 18 meses. Esta medida forma parte de una investigación en curso por el caso conocido como ‘Policías Albañiles’.
El recurso fue presentado el pasado 16 de septiembre por la defensa legal de Zanabria, tras la decisión de la jueza penal de Arequipa, Janet Lastra, quien el 12 de septiembre dictaminó la suspensión preventiva de Zanabria en su cargo. La jueza Lastra, a cargo del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, concedió la apelación “sin efecto suspensivo” y la remitió a la Sala Penal de Apelaciones de la región. Esta instancia deberá decidir si admite el trámite y convoca una audiencia para evaluar el caso.
Contexto del Caso ‘Policías Albañiles’
La investigación de la Fiscalía se centra en hechos ocurridos en 2020, cuando Zanabria era jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa. Seis suboficiales denunciaron que fueron obligados a realizar trabajos de albañilería en instalaciones policiales durante su horario de servicio. Este caso ha llevado a la Fiscalía a investigar a Zanabria por el presunto delito de peculado en agravio del Estado.
Según la defensa de Zanabria, la resolución de la jueza Lastra requiere aclaraciones, un pedido que fue resuelto en una notificación anterior el 15 de septiembre. La defensa sostiene que la suspensión es injusta y que Zanabria debe continuar en su cargo mientras se resuelve el proceso judicial.
Opiniones Expertas y Reacciones
Expertos en derecho penal han señalado que el caso ‘Policías Albañiles’ pone de relieve las tensiones dentro de la Policía Nacional y la necesidad de reformas estructurales. El abogado penalista Luis Gonzales comentó que “las acusaciones de peculado son serias y requieren una investigación exhaustiva para asegurar la transparencia y la justicia.”
Por otro lado, algunos sectores de la sociedad civil han expresado su preocupación por la integridad de las fuerzas policiales y la importancia de mantener la confianza pública. La suspensión de un alto mando como Zanabria, aunque preventiva, genera incertidumbre sobre el liderazgo dentro de la institución.
Implicaciones y Futuro del Caso
La decisión de la Sala Penal de Apelaciones será crucial para el futuro de Zanabria en la Policía Nacional. Si la apelación es aceptada, podría permitírsele retomar sus funciones mientras continúa la investigación. Sin embargo, si se mantiene la suspensión, esto podría afectar su carrera y la percepción pública de la Policía Nacional.
Este caso también podría sentar un precedente importante sobre cómo se manejan las acusaciones de corrupción dentro de las fuerzas del orden en Perú. La transparencia y la rendición de cuentas serán claves para restaurar la confianza en las instituciones públicas.
Se espera que la audiencia de apelación se convoque en los próximos días, donde se tomarán en cuenta los argumentos de ambas partes antes de emitir una decisión final.