jue. Sep 18th, 2025

MADRID, ESPAÑA – El Colegio Oficial de Veterinarios de Granada ha mostrado su respaldo a la nueva Junta Ejecutiva de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), marcando el inicio de un nuevo ciclo para la profesión. El evento de toma de posesión se celebró el pasado sábado en el Real Casino de Madrid, donde Gonzalo Moreno del Val asumió la presidencia, relevando a Luis Alberto Calvo Sáez.

El nuevo presidente estará acompañado por Miquel Molins como vicepresidente, José Ramón Caballero como secretario general, y un equipo de consejeros que incluye a Luis Colmenar, Yasmina Domínguez, José Miguel Gil, Elena Laguno, Juan Antonio de Luque, Antonio Rubio, Santiago Sánchez-Apellániz y José Marín Sánchez. Durante su discurso, Moreno del Val enfatizó la importancia de la unidad en la profesión veterinaria y destacó el papel de la ciencia y la prevención en la salud pública.

Un llamado a la unidad y la ciencia

En su discurso de investidura, Moreno del Val hizo un llamamiento a la unidad de la profesión, defendiendo a la ciencia como emblema de la veterinaria y destacando la prevención como base esencial para garantizar la salud pública.

“Es momento de sumar, de unir y construir juntos con un objetivo claro: situar a la veterinaria en el lugar que le corresponde ante la sociedad. Somos el primer eslabón en la defensa de las personas, velando tanto por la salud animal como por la humana”,

declaró Moreno del Val.

El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada, Francisco Cerezuela, asistió al evento y expresó su apoyo al nuevo equipo. Reafirmó el compromiso de la institución granadina con los valores de unidad profesional, bienestar animal, seguridad alimentaria y salud pública desde un enfoque One Health.

Desafíos y oportunidades para la profesión veterinaria

La renovación de la Junta Ejecutiva de la OCV marca el inicio de un nuevo ciclo para la organización que agrupa al Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria, los colegios provinciales y los consejos autonómicos. El enfoque estará en dotar a la entidad del rigor científico propio de la veterinaria, digitalizar y modernizar procesos, y fomentar la cohesión profesional.

El Colegio de Veterinarios de Granada considera que estos ejes coinciden plenamente con las líneas de trabajo que se impulsan en la provincia.

“La veterinaria afronta grandes retos en el presente y en el futuro. Debemos trabajar unidos para defender el papel esencial de nuestra profesión y a los profesionales que la ejercen. Desde Granada reafirmamos nuestro compromiso con la OCV en esta nueva etapa para contribuir a estos objetivos comunes”,

afirmó Cerezuela.

Mirando hacia el futuro

La profesión veterinaria se enfrenta a un panorama de cambios y desafíos. Con la creciente preocupación por la salud pública y las enfermedades zoonóticas, la veterinaria juega un papel crucial en la prevención y control de brotes. La digitalización y modernización de procesos son vistas como herramientas clave para mejorar la eficiencia y la cohesión dentro de la profesión.

La nueva Junta Ejecutiva de la OCV tiene la oportunidad de liderar estos cambios y reforzar la posición de la veterinaria en la sociedad. Con el apoyo de colegios como el de Granada, se espera que la profesión avance hacia un futuro más cohesionado y científicamente riguroso.

Con la mirada puesta en el futuro, la OCV y sus miembros están preparados para enfrentar los desafíos que se avecinan, asegurando que la veterinaria continúe siendo un pilar fundamental en la protección de la salud pública y el bienestar animal.