vie. Jul 4th, 2025

MILÁN, ITALIA – La noticia ha sacudido el mundo de la Fórmula 1: Max Verstappen, el piloto estrella de Red Bull Racing, podría estar en negociaciones con Mercedes para unirse al equipo en 2026. Según un informe de ‘Sky Sports’ Italia, el piloto holandés, que tiene contrato con Red Bull hasta 2028, estaría considerando activar una cláusula de rendimiento que le permitiría salir si el coche no está a la altura de los mejores.

Esta potencial movida llega en un momento crítico para Verstappen, quien tras un accidente el pasado domingo, se encuentra con una desventaja de 61 puntos respecto a Oscar Piastri. Con dos pilotos liderando con una ventaja aparentemente insuperable, el enfoque de Verstappen podría estar cambiando de intentar acortar la distancia a buscar nuevas oportunidades.

El contexto de las negociaciones

Las palabras de Toto Wolff y George Russell, reconociendo que es normal que Mercedes hable con los mejores pilotos, parecen haber tenido un impacto significativo. Tradicionalmente, el mes de julio es el periodo en el que se llevan a cabo las negociaciones de mercado, y los anuncios suelen realizarse antes del parón vacacional de agosto.

Martin Brundle, expiloto y analista de Sky UK, ha comentado sobre la situación:

“Creo que George Russell está nervioso, sí, un poco nervioso… Así que, no hay humo sin fuego. Y se sabe que 2026 supone un cambio enorme, el más grande en la historia de la Fórmula 1, tanto para el chasis como para el motor. Y supongo que Mercedes también estaría ahí (como equipo favorito). ¿Puede Max rescindir su contrato? Algo está pasando.”

El futuro de Red Bull y Mercedes

El nuevo motor de RB Powertrains, en colaboración con Ford, ha mostrado datos poco prometedores, y Verstappen está al tanto de la situación. No quiere pasar otro año en un equipo que no le pueda proporcionar un coche ganador de forma constante. Se especula que Toto Wolff está esperando para hacerle una oferta formal y concretar las condiciones, y parece que ese proceso ya ha comenzado.

El salario de Verstappen, actualmente valorado en torno a los 65 millones de euros anuales, sería un factor clave en cualquier negociación futura. Este movimiento podría marcar un cambio significativo en la dinámica de poder dentro de la Fórmula 1, especialmente dado el cambio de regulaciones que se avecina en 2026.

Implicaciones para la Fórmula 1

La posible llegada de Verstappen a Mercedes no solo alteraría el equilibrio de poder entre los equipos, sino que también podría influir en las estrategias de otros pilotos y escuderías. Con el cambio de regulaciones en 2026, se espera que los equipos hagan movimientos estratégicos significativos para asegurarse de estar en la mejor posición posible.

Si Verstappen decide cambiar de equipo, no solo se trataría de una decisión basada en el rendimiento inmediato, sino también en las perspectivas a largo plazo de competir por campeonatos. La historia de la Fórmula 1 está llena de ejemplos de pilotos que han cambiado de equipo buscando mejores oportunidades, y este caso podría ser otro capítulo en esa narrativa.

En conclusión, mientras el mundo de la Fórmula 1 espera con expectación cualquier anuncio oficial, queda claro que las negociaciones están en marcha y que el futuro de Max Verstappen podría estar a punto de dar un giro significativo.