jue. Jul 3rd, 2025

LONDRES, REINO UNIDO – Max Verstappen, el destacado piloto de Fórmula 1, podría estar en medio de negociaciones con Mercedes para unirse al equipo a partir de 2026, según ha informado ‘Sky Sports’ Italia. Aunque actualmente tiene un contrato con Red Bull Racing hasta 2028, existe una cláusula de rendimiento que le permitiría salir si el coche no cumple con sus expectativas.

El interés de Mercedes en Verstappen no es nuevo. Las recientes declaraciones de Toto Wolff y George Russell, reconociendo que es normal que Mercedes hable con los mejores pilotos, parecen haber desencadenado estas conversaciones. El piloto holandés, que se encuentra actualmente con una desventaja de 61 puntos respecto a Oscar Piastri, podría estar considerando un cambio de equipo debido a la falta de competitividad del coche de Red Bull.

El contexto de las negociaciones

El mes de julio es tradicionalmente el periodo en el que se llevan a cabo las negociaciones de mercado en la Fórmula 1, con anuncios que suelen realizarse antes del parón vacacional de agosto. Según Martin Brundle de Sky UK, “algo se está moviendo” en el entorno de Verstappen y Mercedes. Brundle comentó:

“Creo que George Russell está nervioso, sí un poco nervioso… Así que, no hay humo sin fuego. Y se sabe que 2026 supone un cambio enorme, el más grande en la historia de la Fórmula 1, tanto para el chasis como para el motor.”

Desafíos técnicos y estratégicos

El futuro de Red Bull Racing también está en la balanza, ya que el nuevo motor de RB Powertrains en colaboración con Ford no ha ofrecido los resultados esperados. Verstappen, conocido por su ambición de ganar, podría no estar dispuesto a pasar otro año en un equipo que no le proporcione un coche competitivo. Con Mercedes esperando para hacerle una oferta formal, el sueldo de Verstappen podría situarse en torno a los 65 millones de euros anuales.

Implicaciones para la Fórmula 1

El posible cambio de Verstappen a Mercedes podría tener importantes repercusiones en la Fórmula 1. No solo alteraría el equilibrio de poder entre los equipos, sino que también podría influir en las decisiones de otros pilotos y equipos. La temporada 2026 se perfila como un año de cambios significativos en la normativa de la Fórmula 1, lo que podría hacer que los equipos busquen asegurar a los mejores talentos con anticipación.

La situación actual de Verstappen en Red Bull y su potencial movimiento a Mercedes son temas que seguirán desarrollándose en las próximas semanas. Los aficionados y expertos de la Fórmula 1 estarán atentos a cualquier anuncio oficial que confirme o desmienta estos rumores.

Con el mercado de pilotos en plena ebullición, las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de muchos equipos y pilotos en la Fórmula 1. La decisión de Verstappen podría ser un catalizador para una serie de movimientos estratégicos en el deporte.