MADRID, ESPAÑA – La cuenta remunerada de B100, la marca digital de Abanca, se ha posicionado como una de las más atractivas del mercado gracias a su interés del 2,25% TAE para saldos de hasta 50.000 euros, sin necesidad de cumplir con requisitos adicionales. Sin embargo, esta oferta está a punto de cambiar. A partir del 10 de septiembre, la tasa de interés se ajustará a un 1,75% TAE, lo que significa que los clientes tienen apenas unas semanas para aprovechar la actual rentabilidad.
La reducción de la tasa de interés coloca a la ‘Cuenta Save’ de B100 en una posición menos competitiva dentro del mercado de cuentas remuneradas. Según el comparador financiero Kelisto, actualmente ocupa el cuarto lugar entre las mejores cuentas sin vinculación. Esta posición podría verse afectada si otras entidades mantienen sus tasas actuales, con seis ofertas superando el 2% TAE.
Comparativa de cuentas remuneradas
Entre las entidades que ofrecen tasas más altas se encuentran Cetelem, Bankinter y Openbank. Cetelem, por ejemplo, ofrece un 3% TAE durante los tres primeros meses y un 1,69% después, resultando en un 2,04% TAE total. Aunque esta tasa es inferior a la de B100, Cetelem no impone un límite máximo de saldo para obtener el interés, lo que puede ser atractivo para quienes manejan grandes cantidades de dinero.
Por su parte, Bankinter ofrece un 2,47% TAE durante los primeros tres meses y un 1,8% posteriormente, sumando un 2,12% TAE para saldos de hasta 150.000 euros. Sin embargo, esta oferta está sujeta a la domiciliación de nómina y la vinculación del servicio Bizum a la cuenta.
Openbank remunera hasta 100.000 euros con un 2,27% TAE durante seis meses. Pasado este periodo, el interés dependerá de la oferta vigente, mientras que los saldos que excedan el límite se remuneran al 0,2% TAE.
Perspectivas futuras para B100
El ajuste en la tasa de la ‘Cuenta Save’ podría hacer que B100 pierda atractivo frente a competidores como Trade Republic, Pibank y Banco Sabadell, que también ofrecen tasas cercanas al 2% TAE. No obstante, estas ofertas podrían cambiar antes del 10 de septiembre, lo que podría devolverle competitividad a la oferta de B100.
En cuanto a la ‘Cuenta Health’, B100 ofrece un 3,2% TAE para saldos de hasta 50.000 euros, una tasa que, según la entidad, se mantendrá incluso después del ajuste de la ‘Cuenta Save’. Esta cuenta, sin embargo, requiere que los clientes cumplan con objetivos de salud para transferir dinero a ella, como alcanzar metas diarias de pasos o desconexión digital. Esto limita la cantidad de dinero que se puede transferir diariamente, lo que podría no ser ideal para quienes desean mover grandes sumas rápidamente.
Conclusiones y recomendaciones
Con el cambio inminente en la tasa de interés de la ‘Cuenta Save’, los clientes actuales y potenciales de B100 deben considerar sus opciones. Aquellos que valoran la flexibilidad y la ausencia de requisitos adicionales pueden seguir encontrando valor en la oferta de B100, aunque a una tasa reducida. Sin embargo, para quienes buscan maximizar sus rendimientos, explorar otras opciones podría ser beneficioso.
En un mercado financiero donde las tasas de interés están en constante cambio, mantenerse informado y evaluar regularmente las ofertas disponibles es crucial para optimizar el rendimiento de los ahorros.