vie. Sep 5th, 2025

LONDRES, REINO UNIDO – Un innovador dispositivo promete mejorar la respiración nocturna y reducir los ronquidos, pero su eficacia en la calidad del sueño sigue siendo cuestionada. El profesor Peter Andrews, presidente de la Sociedad Británica de Rinología y docente en la University College London, ha probado una tira nasal magnética para evaluar su efectividad.

La experiencia de Andrews, detallada en una columna para Science Focus, ofrece una perspectiva clínica sobre un problema cotidiano: el molesto ruido nocturno que afecta a millones de personas. En su hogar, su esposa recurre a tapones para los oídos debido a sus ronquidos, una situación común para muchos.

El trasfondo de los ronquidos

El origen del ronquido de Andrews se debe a un tabique nasal desviado, una condición que afecta hasta al 70% de la población. Esta asimetría nasal puede provocar que una fosa sea más estrecha que la otra, dificultando la respiración nasal y obligando a respirar por la boca.

La respiración nasal es crucial para la función pulmonar y el acondicionamiento del aire. Según Andrews, “los pacientes con tabique desviado suelen acabar respirando por la boca, lo que puede afectar la función pulmonar”.

Funcionamiento de la tira nasal magnética

La tira nasal probada por Andrews consiste en una pieza curva de plástico rígido con imanes en los extremos, que se adhiere a ambos lados de la nariz. Este mecanismo levanta ligeramente las aletas nasales, generando una sensación de apertura de las vías respiratorias.

La primera noche de uso fue prometedora: Andrews no sintió molestias y su esposa notó una reducción en el ruido. Sin embargo, los resultados fueron variables. La segunda noche, Andrews experimentó parálisis del sueño y su esposa reportó que el dispositivo no había funcionado. No hubo mejoras significativas en la calidad del sueño, según su percepción.

Resultados y análisis del sueño

Andrews utilizó un reloj inteligente para monitorear su sueño. Aunque la duración del sueño fue constante, el reloj registró 30 minutos adicionales de sueño REM y 20 minutos más de sueño profundo con la tira nasal. Sin embargo, la evidencia médica sobre la mejora integral del descanso sigue siendo ambivalente.

Pruebas adicionales y perspectivas clínicas

Andrews también probó la tira nasal durante el ejercicio físico, notando una mayor facilidad para respirar. No obstante, el sudor afectó la adherencia del dispositivo, obligándolo a retirarlo antes de completar la sesión. A pesar de esto, mientras estuvo en su lugar, la respiración fue más despejada.

Desde una perspectiva clínica, Andrews sostiene que las tiras nasales pueden mejorar el paso del aire. Existen diferentes modelos, desde adhesivos externos hasta dispositivos internos, todos diseñados para facilitar la respiración. Aunque algunos estudios respaldan su capacidad para reducir el ronquido, la evidencia sobre la mejora del descanso es dispar.

La experiencia de Andrews concluyó con una apreciación mesurada: aunque la tira magnética no alteró la duración total de su sueño, los registros sugieren mejoras en las fases REM y profunda. Sin embargo, la opinión de su esposa sobre los resultados fue contradictoria y variable cada noche.