lun. Jul 28th, 2025

PARÍS, FRANCIA – Tadej Pogačar ha consolidado su estatus como uno de los grandes del ciclismo al ganar su cuarto Tour de Francia el pasado domingo, quedando a un solo título de igualar el récord histórico. El ciclista esloveno cruzó la meta con seguridad en los icónicos Campos Elíseos de París, asegurándose el maillot amarillo por segundo año consecutivo.

En una emocionante última etapa, Pogačar intentó ganar el sprint final, pero el belga Wout van Aert se mostró imbatible en las empinadas laderas adoquinadas de Montmartre. A pesar de ello, Pogačar terminó la carrera con una ventaja de cuatro minutos y 24 segundos sobre su principal rival, Jonas Vingegaard, dos veces ganador del Tour, quien atacó sin cesar durante toda la competición.

Un dominio indiscutible

Pogačar ganó cuatro etapas en esta edición del Tour, demostrando ser dominante en todos los terrenos. Su capacidad para responder a los ataques de Vingegaard, especialmente en la tercera semana, fue notable. En la etapa 12, al pie del Hautacam, Pogačar lanzó un ataque que nadie pudo igualar, ganando más de dos minutos sobre el danés.

Además, Pogačar mejoró su rendimiento en las dos contrarrelojes individuales, lo que le permitió mantener una ventaja insuperable con una semana aún por disputar. A pesar de mostrar signos de agotamiento mental, su desempeño fue suficiente para asegurar el maillot amarillo.

Historia y legado

Con su cuarto título, Pogačar se une a un selecto grupo de ciclistas que han ganado el Tour de Francia en múltiples ocasiones. Solo Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin, con cinco victorias cada uno, lo superan en la clasificación histórica. Aunque Lance Armstrong ganó siete títulos, estos fueron anulados en 2012 tras admitir el uso de sustancias prohibidas.

El triunfo de Pogačar también lo convierte en el primer campeón mundial vigente en ganar el Tour desde 1990, cuando el estadounidense Greg LeMond logró la misma hazaña. Este logro subraya su capacidad para competir al más alto nivel en las carreras más prestigiosas del ciclismo.

Rivales y futuros desafíos

En la clasificación general, nadie más que Vingegaard terminó a menos de 10 minutos de Pogačar. El alemán Florian Lipowitz completó el podio en tercer lugar, a 11 minutos del esloveno, y se llevó el maillot blanco al mejor ciclista joven. El italiano Jonathan Milan ganó el maillot verde, reservado para el mejor velocista, mientras que Pogačar se alzó con el maillot de lunares, que distingue al mejor escalador.

Mirando hacia el futuro, Pogačar parece estar en una posición sólida para continuar su dominio en el ciclismo mundial. Sin embargo, con jóvenes talentos emergentes y rivales como Vingegaard, el camino hacia un quinto título no será fácil. Los aficionados al ciclismo esperan con ansias la próxima temporada para ver si Pogačar puede igualar o incluso superar los récords establecidos por las leyendas del deporte.

El Tour de Francia de este año ha sido una prueba de resistencia, estrategia y talento puro, y Tadej Pogačar ha demostrado una vez más que pertenece a la élite del ciclismo mundial.