dom. Jul 6th, 2025

ÁVILA, ESPAÑA – La expectación está en su punto más alto mientras los aficionados al fútbol esperan ansiosamente el sorteo del calendario de LaLiga EA Sports para la temporada 2025/26. El evento, que se lleva a cabo en San Juan de la Nava, Ávila, a las 20:30 horas, revelará las fechas y enfrentamientos de la Primera División, así como de otras competiciones clave bajo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El sorteo no solo determinará el calendario de LaLiga EA Sports, sino también el de LaLiga Hypermotion, la Liga Femenina, la liga de Fútbol Sala, y las divisiones Primera y Segunda RFEF. En total, se sortearán 14 calendarios que marcarán el rumbo de las principales competiciones del fútbol español durante el próximo año.

Inicio y Desarrollo de la Temporada

La temporada 2025/26 está programada para comenzar el fin de semana del 17 de agosto y concluir el 24 de mayo. Durante este periodo, los equipos competirán en tres jornadas intersemanales, y habrá un parón navideño tras los partidos del domingo 21 de diciembre, reanudándose la acción el fin de semana del 4 de enero.

Este calendario ajustado busca equilibrar la carga de partidos y permitir a los jugadores un descanso necesario durante las festividades, una decisión que ha sido bien recibida por entrenadores y jugadores por igual.

Impacto en los Equipos y Aficionados

El sorteo del calendario es un momento crucial para clubes y aficionados, ya que define no solo los enfrentamientos, sino también la logística y planificación de la temporada. Para los equipos, conocer el calendario con antelación permite una mejor preparación táctica y física. Para los aficionados, es la oportunidad de planificar viajes y asistir a los partidos más esperados.

Según Javier Tebas, presidente de LaLiga, “el sorteo del calendario es un evento que une a todos los seguidores del fútbol español. Es el inicio de una nueva temporada llena de emoción y retos”.

Análisis y Expectativas

Históricamente, el sorteo del calendario ha sido un evento que genera debate y análisis entre expertos y aficionados. Las rivalidades históricas, como el clásico entre Real Madrid y FC Barcelona, son siempre un punto de interés, y su ubicación en el calendario puede influir significativamente en la dinámica de la temporada.

Además, la inclusión de jornadas intersemanales es una estrategia que busca maximizar el tiempo de juego sin comprometer la salud de los jugadores. Este enfoque ha sido respaldado por estudios que muestran que un calendario bien distribuido puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento general de los equipos.

Mirando Hacia el Futuro

Con la temporada 2025/26 a punto de comenzar, las expectativas son altas tanto para los equipos como para los aficionados. La estructura del calendario, con su combinación de partidos regulares e intersemanales, promete una temporada llena de acción y competitividad.

Mientras los equipos se preparan para enfrentar los desafíos de la nueva temporada, los aficionados pueden esperar una experiencia futbolística enriquecida, con la esperanza de que su equipo favorito alcance el éxito en el campo.

El sorteo del calendario es solo el comienzo de una emocionante temporada de fútbol en España, y todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará esta campaña 2025/26. Con el telón a punto de levantarse, el fútbol español se prepara para ofrecer otro año de momentos inolvidables.