ÁVILA, ESPAÑA – La emoción se siente en el aire mientras aficionados y equipos de fútbol esperan ansiosamente el sorteo del calendario de LaLiga EA Sports para la temporada 2025/26. El evento, que se lleva a cabo en San Juan de la Nava, Ávila, está programado para las 20:30 horas y promete desvelar las fechas y enfrentamientos que definirán el curso futbolístico de la Primera División.
El sorteo no solo revelará el calendario de LaLiga EA Sports, sino que también incluirá el de LaLiga Hypermotion, la Liga Femenina, la liga de Fútbol Sala, así como las competiciones de Primera y Segunda RFEF. En total, se presentarán hasta 14 calendarios de las principales competiciones organizadas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Detalles de la Temporada 2025/26
La temporada está programada para comenzar el fin de semana del 17 de agosto y concluir el del 24 de mayo. Durante este periodo, los equipos tendrán que enfrentar tres jornadas intersemanales, además de un parón navideño que se iniciará tras los partidos del domingo 21 de diciembre. Las competiciones se reanudarán el fin de semana del 4 de enero, ofreciendo a los jugadores un breve descanso antes de continuar con la intensidad de la liga.
Expectativas y Preparativos
Los clubes de LaLiga han estado preparándose intensamente para este momento. La planificación estratégica de la temporada es crucial, ya que las fechas y el orden de los partidos pueden influir significativamente en el rendimiento de un equipo. Un directivo de uno de los clubes de Primera División comentó,
“El sorteo del calendario es siempre un momento clave. Nos permite ajustar nuestra preparación y estrategia para la temporada. Cada partido cuenta y conocer el orden de los enfrentamientos nos ayuda a planificar mejor.”
Impacto en el Fútbol Español
El sorteo del calendario es un evento que no solo interesa a los clubes, sino también a los aficionados, quienes comienzan a planificar sus agendas para seguir a sus equipos favoritos. LaLiga EA Sports sigue siendo una de las ligas más competitivas del mundo, y cada temporada trae consigo nuevas historias, rivalidades renovadas y la promesa de fútbol de alta calidad.
La inclusión de otras competiciones como la Liga Femenina y la liga de Fútbol Sala en el sorteo refleja el crecimiento y la diversificación del fútbol en España. Estas ligas han ganado popularidad y reconocimiento, contribuyendo al desarrollo del deporte en todas sus formas.
Mirando al Futuro
Con el sorteo del calendario, los equipos ahora pueden enfocarse en sus preparativos específicos para la temporada. La planificación táctica, el entrenamiento físico y la gestión de jugadores serán aspectos cruciales para afrontar un calendario que promete ser desafiante.
El fútbol español sigue evolucionando, y la temporada 2025/26 será una nueva oportunidad para que equipos y jugadores demuestren su talento y pasión por el deporte. A medida que se desvelen los calendarios, la expectativa y la emoción crecerán, marcando el inicio de una nueva era en LaLiga.