mar. Ago 19th, 2025

MADRID, ESPAÑA – RTVE ha anunciado este lunes el lanzamiento de su nuevo reality show, ‘Hasta el fin del mundo’, una adaptación española del exitoso formato británico ‘Race Across the World’. Con Paula Vázquez como presentadora, el programa promete revivir la emoción del antiguo ‘Pekín Express’, un formato que ya cautivó a la audiencia española en su momento.

El concurso reunirá a seis parejas de famosos que competirán en un emocionante recorrido por América Latina durante más de dos meses. Sin conocer su destino final, los concursantes deberán enfrentar desafíos de supervivencia, gestionar recursos limitados y convivir en situaciones extremas. El elenco incluye a figuras destacadas de la televisión, el cine, la música y las redes sociales, como Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos, Alba Carrillo y Cristina Cifuentes, entre otros.

Un formato de éxito internacional

‘Hasta el fin del mundo’ se inspira en un formato que ha triunfado a nivel internacional tras su éxito en la BBC. La premisa del programa es sencilla pero desafiante: los concursantes no podrán utilizar aviones ni dispositivos electrónicos como móviles o GPS, y contarán con un presupuesto limitado para toda la travesía. Cada semana, deberán llegar a un checkpoint, donde se registrará su orden de llegada en un libro de viajes que determinará su salida en la siguiente etapa.

Este tipo de programas ha demostrado ser un éxito en distintas partes del mundo, gracias a su capacidad para combinar la aventura y el drama humano. Según un estudio de la consultora Kantar, los reality shows de aventuras han incrementado su audiencia en un 15% en los últimos cinco años, lo que indica un creciente interés del público por este tipo de entretenimiento.

Desafíos y estrategias de los concursantes

Los participantes de ‘Hasta el fin del mundo’ deberán tomar decisiones cruciales sobre qué transporte utilizar, dónde dormir y cómo administrar su presupuesto. En caso de quedarse sin fondos, tendrán la opción de trabajar durante la ruta para ganar dinero extra. Esta dinámica no solo pone a prueba sus habilidades de supervivencia, sino también su capacidad para trabajar en equipo y resolver conflictos.

Expertos en televisión como María López, analista de medios, señalan que este tipo de programas ofrecen una visión única de la resiliencia humana.

“Los reality shows de aventura no solo entretienen, sino que también inspiran al público al mostrar cómo las personas enfrentan y superan desafíos reales”,

comenta López.

Expectativas y futuro del programa

Con el estreno de ‘Hasta el fin del mundo’, RTVE busca captar la atención de una audiencia ávida de nuevas experiencias televisivas. El éxito del programa podría abrir la puerta a futuras temporadas y adaptaciones en otros países de habla hispana. Además, el formato ofrece una plataforma para que los concursantes muestren una faceta diferente de sí mismos, lo que podría influir positivamente en sus carreras profesionales.

En conclusión, ‘Hasta el fin del mundo’ se perfila como una apuesta ambiciosa de RTVE para revitalizar el género de los realities de aventura en España. Con un elenco de personalidades conocidas y un formato probado, el programa tiene el potencial de convertirse en un fenómeno televisivo que mantenga a los espectadores al borde de sus asientos.