lun. Sep 1st, 2025
Head Chef Jorge Vallejo works in the kitchen at Quintonil restaurant in Mexico City on July 10, 2025. Behind the growing international success of a Mexican restaurant named one of world's best is a love story between two gourmets with a passion for blending traditional and contemporary flavors. Quintonil, which opened in 2012 in the upscale Mexico City neighborhood of Polanco, already boasted two Michelin stars. (Photo by Carl de Souza / AFP)

CIUDAD DE MÉXICO – En el corazón del exclusivo barrio de Polanco, un restaurante discreto ha capturado la atención del mundo culinario. Quintonil, liderado por el chef Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores, se ha posicionado entre los tres mejores restaurantes del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025. Este logro no solo celebra la excelencia gastronómica, sino también una historia de amor y dedicación a los sabores mexicanos.

Desde hace 13 años, Quintonil ha operado en un modesto local en una de las calles más elegantes de la Ciudad de México, un lugar donde la burguesía local y expatriados adinerados se mezclan. Con dos estrellas Michelin, el restaurante ha superado a muchos de sus contemporáneos, situándose por detrás de Maido en Lima y Asador Etxebarri en Vizcaya, y por delante de Diverxo en Madrid.

La hospitalidad como arte

Detrás de una sencilla cortina, Alejandra Flores recibe a los comensales con una calidez que refleja el espíritu mexicano. “Creo firmemente en el refrán que dice: quien no vive para servir, no sirve para nada”, afirma Flores, destacando que el servicio debe ser un “baile” o incluso un “abrazo”. Esta filosofía de hospitalidad es parte integral de la experiencia en Quintonil, donde las reservas tienen una espera promedio de tres meses y el costo por comensal ronda los 300 euros.

El restaurante, cuyo nombre proviene de una planta aromática del estado de Oaxaca, ha consolidado su reputación internacional en un ambiente íntimo que contrasta con el lujo ostentoso. La creciente popularidad de la Ciudad de México como destino gastronómico ha sido un factor clave en su éxito, atrayendo a un número creciente de residentes estadounidenses y europeos.

Un viaje culinario

Jorge Vallejo, quien trabajó en cruceros antes de regresar a la capital mexicana, comenzó su carrera en Pujol, un referente de la nueva gastronomía mexicana. “Me uní a Pujol, donde conocí a Ale. Nos comprometimos”, recuerda Vallejo. Pujol, dirigido por el chef Enrique Olvera, ha sido un pilar en la escena culinaria, ocupando el quinto lugar en el ranking de 2022. Vallejo reconoce la influencia de Olvera y otros chefs mexicanos que han elevado la cocina nacional a nuevos niveles.

“Hace 20 años, la gente tenía poca idea de lo que era realmente la gastronomía mexicana tal como la conocemos hoy”, señala Vallejo, destacando la diversidad de la cocina que abarca desde tacos callejeros hasta platos refinados.

Innovación con raíces mexicanas

Quintonil se distingue por su uso de ingredientes de temporada y platos tradicionales mexicanos. En julio, el menú incluye espárragos, zanahorias y champiñones, combinados con clásicos como el mole. “Ahora mismo, un plato que me encanta es el mole de verduras. Lo preparamos con espárragos”, comenta Vallejo, quien prioriza ingredientes locales, asegurando que el 98% de los productos son mexicanos.

El restaurante es conocido por su habilidad para fusionar sabores tradicionales con la cocina contemporánea. Según 50 Best, Quintonil ofrece “tamales de pato pibil con crema de elote” y un menú degustación en constante evolución, con delicias como “cangrejo con tostadas de maíz azul realzado con limoncillo”.

Reconocimiento y desafíos

El reconocimiento de The World’s 50 Best Restaurants, otorgado por 1,000 expertos independientes, ha sido objeto de controversia, especialmente por parte de chefs franceses que cuestionan su transparencia. Sin embargo, la lista es vista como más innovadora que la guía Michelin, destacando cocinas de España y Latinoamérica.

A medida que Quintonil sigue recibiendo elogios, el reto para Vallejo y Flores será mantener su autenticidad mientras continúan innovando. El éxito del restaurante no solo pone en alto la gastronomía mexicana, sino que también inspira a una nueva generación de chefs a explorar y celebrar sus raíces culinarias.

Con cada plato servido, Quintonil no solo ofrece una experiencia gastronómica excepcional, sino que también cuenta una historia de amor y dedicación a la cultura y sabores de México.