jue. Sep 4th, 2025

ROSARIO, ARGENTINA – En el Santa Fe Business Forum, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ofreció un análisis político y económico del país, subrayando que el kirchnerismo “no vuelve nunca más” y abogando por un acuerdo político que brinde certezas a los inversores. A pesar de la invitación, no asistieron funcionarios del equipo económico nacional, lo que Pullaro minimizó.

En su intervención, Pullaro destacó mejoras en seguridad, afirmando que la provincia se encuentra “en la media nacional”. Sin embargo, expresó preocupación por las denuncias de corrupción en el Gobierno nacional, criticando la falta de respuesta adecuada. Además, condenó las iniciativas para restringir la libertad de prensa, enfatizando la necesidad de un entorno político estable para atraer inversiones.

Economía y financiamiento

El gobernador abordó el impacto negativo de las altas tasas de interés, que actualmente rondan el 60% o 70%, en comparación con el 12% de hace seis meses. Esta situación, afirmó, limita la actividad económica y frena la inversión productiva. También alertó sobre la disminución en la recaudación y la coparticipación federal.

Pullaro abogó por un “país normal, serio y sensato”, donde se controle el gasto y se promueva el desarrollo de infraestructura. Propuso que el acuerdo político se refleje en un acuerdo productivo, manteniendo el equilibrio fiscal pero con altos niveles de inversión en desarrollo.

Inversiones y desarrollo

Durante el foro, que contó con la participación de mil empresas de Santa Fe y 250 compradores internacionales, Pullaro destacó la inversión de $1000 millones para consolidar y explorar nuevos mercados internacionales. También mencionó la iniciativa para atraer 40 fondos de inversión al desarrollo empresarial.

En cuanto a la minería y la energía, predijo que en tres años la minería generará las mismas divisas que el sector agropecuario, y en cinco años, lo mismo sucederá con la energía. Instó a no desaprovechar estas oportunidades, recordando cómo en el pasado se dilapidaron recursos en lugar de invertir en infraestructura y reducir impuestos.

Críticas al Gobierno nacional

Pullaro criticó el uso del fondo de combustibles, señalando que una parte significativa de los ingresos se destina al Gobierno nacional sin ser utilizados para subsidiar el transporte o reparar rutas. Destacó que Santa Fe mantiene el boleto educativo gratuito a pesar de estas circunstancias.

Sobre las retenciones, afirmó que la reciente reducción era necesaria para evitar la quiebra de productores, dado que los precios de las commodities habían puesto a muchos al límite. “Si esa plata quedara acá, sería reinvertida”, afirmó, sugiriendo que esto fomentaría un crecimiento económico sostenido.

Un nuevo modelo político

Concluyendo su discurso, Pullaro insistió en que “el kirchnerismo no vuelve nunca más”, describiéndolo como un modelo agotado. Promovió políticas basadas en el equilibrio fiscal y el desarrollo, criticando el uso ineficiente de los recursos en populismos de cualquier signo.

Finalmente, habló sobre el espacio político Provincias Unidas, que agrupa a radicales, peronistas y miembros del PRO, y expresó su confianza en que este grupo será clave para el futuro político del país. Aclaró que no buscará la presidencia en 2027, prefiriendo centrarse en su provincia.