dom. Jul 6th, 2025

MADRID, ESPAÑA – En un momento de alta tensión política, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirigió este sábado a los miembros del Comité Federal del PSOE para abordar las críticas internas que han surgido tras la detención de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido. Sánchez, en su última intervención, aseguró que cuando deje su puesto como líder del PSOE y jefe del Ejecutivo, continuará siendo “un afiliado al lado de mi secretario general”.

Las declaraciones de Sánchez se produjeron durante la clausura del Comité Federal, celebrado a puerta cerrada en la sede del partido en Ferraz. Este encuentro se ha visto marcado por la mayor crisis enfrentada por Sánchez durante su mandato, exacerbada por las críticas de figuras destacadas del partido, como el expresidente Felipe González, quien recientemente manifestó que no votaría por Sánchez.

Críticas internas y la respuesta de Sánchez

Uno de los críticos más destacados ha sido Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien instó a Sánchez a convocar una cuestión de confianza o elecciones anticipadas. Según fuentes cercanas a García-Page, el líder regional expresó que “o se recupera la confianza parlamentaria que hemos perdido y no a cambio de más chantajes o frenos de los independentistas, o elecciones”.

Además, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, sugirió que Sánchez no se postule en las elecciones de 2027. Ante estas críticas, Sánchez defendió su liderazgo y criticó la falta de unidad en el partido, subrayando la importancia de cerrar filas frente a las divisiones internas.

Comparaciones con el Partido Popular

En su discurso, Sánchez también se refirió al Congreso del Partido Popular, que se desarrollaba simultáneamente. Criticó a figuras del PP como Mariano Rajoy y José María Aznar, mencionando sus implicaciones en casos de corrupción. “Ayer salió Rajoy, el de la ‘Kitchen’, y Aznar, con ministros en la cárcel e imputados, a decir que colaboraron con la Justicia. ¡A hablar de corrupción, ellos!”, exclamó Sánchez.

Enfoque en el futuro y la igualdad de género

Sánchez destacó la necesidad de “escuchar mucho más a las mujeres”, afirmando que es una tarea que se autoimpone. Subrayó la importancia de continuar impulsando avances sociales y promover un mayor europeísmo como ejes de los pactos sociales del PSOE. Según Sánchez, en estos temas, “el PP no tiene nada que decir o dicen barbaridades”.

El presidente también criticó al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, por celebrar inversiones chinas en su región mientras criticaba a Sánchez por sus relaciones con China. “En fin, el PP”, comentó Sánchez, en un tono irónico.

Balance de gestión y perspectivas

Para concluir, Sánchez defendió los logros de su gobierno progresista durante los últimos siete años, destacando las políticas implementadas y los avances conseguidos. “De todo lo que se hace y los logros que hay que celebrar”, afirmó, en un intento de reforzar la confianza en su liderazgo y en el rumbo del partido.

El futuro del PSOE bajo la dirección de Sánchez sigue siendo incierto, pero el presidente parece decidido a enfrentar las críticas internas con determinación y a continuar defendiendo su visión para España.