MADRID, ESPAÑA – El World Fresh Forum, un evento clave en el ámbito de la exportación hortofrutícola, se llevará a cabo en el marco de Fruit Attraction, destacando las oportunidades de negocio y los desafíos comerciales en México, Malasia y China. Este foro, organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones, Ifema Madrid y FEPEX, se desarrollará del 22 al 24 de septiembre vía Zoom, según ha informado la institución ferial en un comunicado.
El evento comenzará el 22 de septiembre con una sesión dedicada a México, un país que se ha consolidado como uno de los principales exportadores de frutas y hortalizas a nivel mundial. En 2024, las exportaciones hortofrutícolas mexicanas superaron los 20,2521 millones de dólares, destacándose como el líder de exportación de frutas en América Latina. Productos como aguacates, fresas, limones, mangos y uvas son emblemáticos de su fuerte presencia en el mercado internacional.
El Mercado Mexicano: Desafíos y Oportunidades
La proximidad de México a Estados Unidos, su principal destino comercial, con una demanda que absorbe el 95% de sus exportaciones de frutas y hortalizas, es un factor clave en su éxito exportador. Sin embargo, el mercado interno también presenta oportunidades debido a una creciente demanda de productos saludables impulsada por una mayor conciencia sobre la salud y un aumento en los ingresos disponibles.
Esta tendencia interna podría facilitar la entrada de nuevos productos que no compitan directamente con la producción nacional y que ofrezcan un valor diferencial. A pesar de ser un importante exportador, España no ha encontrado en México un mercado relevante, ya que en 2024 sus exportaciones representaron solo el 0,07% de los capítulos 07 y 08 del Taric.
Relaciones Comerciales y Futuras Perspectivas
La renegociación del Plan de Trabajo entre España y México para la exportación de cítricos en 2023 ha abierto nuevas oportunidades para ciertos productos españoles. Además, la modernización del Acuerdo Global UE-México, cuya ratificación se espera en los próximos meses, podría facilitar el acceso a ambos mercados desde un punto de vista arancelario y no arancelario.
Expertos del sector destacan la importancia de identificar productos donde España pueda ofrecer una oferta distintiva que no compita con la producción mexicana.
“México es un mercado atractivo por su potencial de crecimiento, pero es crucial analizar cuidadosamente las oportunidades de negocio”, señala un portavoz de FEPEX.
Malasia y China: Nuevos Horizontes
El foro también abordará las oportunidades en Malasia y China, dos mercados con características y desafíos únicos. Malasia, con su creciente clase media y su interés por productos frescos y de calidad, representa un mercado en expansión para las exportaciones hortofrutícolas. China, por su parte, sigue siendo un gigante con una demanda insaciable, aunque con barreras comerciales y regulatorias que requieren estrategias bien definidas.
En conclusión, el World Fresh Forum no solo es una plataforma para explorar oportunidades comerciales, sino también un espacio para debatir sobre las estrategias necesarias para superar los desafíos que presentan estos mercados internacionales. Con la participación de expertos y representantes de la industria, el foro promete ser un evento crucial para el futuro del sector hortofrutícola.