vie. Sep 12th, 2025
Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/SARAH YENESEL

NUEVA YORK, EE.UU. – La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución de apoyo a la Declaración de Nueva York, un documento impulsado por Francia y Arabia Saudí que busca avanzar hacia una solución de dos estados entre israelíes y palestinos. La resolución fue aprobada con una amplia mayoría de 142 votos a favor, incluidos el de España, y diez en contra, entre ellos Israel, Estados Unidos, Argentina y Hungría. Otros 12 países optaron por la abstención.

La declaración, que fue inicialmente aprobada en julio durante un encuentro en el que no participaron representantes israelíes ni estadounidenses, aboga por pasos “tangibles” e “irreversibles” hacia una solución política. Se enfatiza la necesidad de “acciones concretas” para establecer un Estado palestino “independiente, soberano, económicamente viable y democrático”.

Reacciones internacionales

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró la votación en redes sociales, afirmando que “juntos” se puede lograr “un camino irreversible hacia la paz en Oriente Próximo”. “Otro futuro es posible. Dos pueblos, dos Estados (…) viviendo juntos en paz y seguridad”, destacó Macron. Además, expresó su deseo de concretar este plan de paz junto a Arabia Saudí y otros socios internacionales en una conferencia convocada para este mes en Naciones Unidas.

Críticas de Israel

Tras la votación, las autoridades israelíes expresaron su rechazo. El portavoz de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, calificó la Asamblea General como “un circo político desconectado de la realidad”. Criticó que la declaración no menciona al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como organización terrorista.

“No se hace ninguna referencia al simple hecho de que Hamás es el único responsable de la continuación de la guerra, al negarse a devolver a los rehenes y desarmarse”

, afirmó Marmorstein.

Apoyo de la Autoridad Palestina

Por otro lado, la Autoridad Palestina aplaudió el voto favorable de la mayoría de los países y destacó el papel de París y Riad en la presidencia de la conferencia internacional y los esfuerzos para transformar la declaración en un plan de acción “eficaz”. El Ministerio de Exteriores palestino agradeció a los países que apoyaron la resolución, instando a implementar los resultados de la conferencia internacional para aplicar la solución de dos Estados y presionar a Israel para que detenga su agresión.

Implicaciones y futuro

La resolución de la ONU representa un paso significativo en el complejo camino hacia la paz en Oriente Próximo. Sin embargo, la oposición de países clave como Estados Unidos e Israel subraya los desafíos persistentes. A medida que la comunidad internacional busca implementar la solución de dos estados, las tensiones en la región continúan siendo un obstáculo significativo.

En el futuro, el éxito de esta resolución dependerá de la voluntad política para implementar medidas concretas y de la capacidad de las partes involucradas para comprometerse con un diálogo constructivo. La conferencia internacional convocada para este mes podría ser un punto de inflexión, proporcionando una plataforma para discutir y acordar pasos prácticos hacia la paz.