vie. Ago 22nd, 2025

AREQUIPA, PERÚ – Más de 72 mil estudiantes peruanos, con edades entre los 5 y 14 años, participaron en el concurso “Dibuja, colorea y ayuda”, parte de la quinta edición de la Exposición Nacional de Arte Infantil. Este evento se celebra en el marco del Día Mundial del Coloreado Infantil, conocido globalmente como World Kids Colouring Day.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en Los Balcones del Portal de la Municipalidad de Arequipa. Entre los destacados se encuentra Abigail Zerrel Quispe, de 8 años, estudiante de la I.E. 40199 Ciudad Mi Trabajo, en el distrito de Socabaya, quien obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en la categoría “despierta tu talento”.

Celebrando la identidad peruana a través del arte

En esta edición, el concurso se centró en la temática “descubramos la felicidad de los peruanos”, incentivando a los niños a resaltar aspectos de la identidad peruana. Los trabajos ganadores a nivel nacional, junto con dibujos destacados de Arequipa, fueron expuestos para el público.

Adriana Cerna, jefa de Marketing de Artesco, comentó sobre el propósito del concurso:

“Con este concurso buscamos que los niños se expresen a través del arte. Esta exposición reúne los dibujos destacados de todos los niños arequipeños”.

Una exposición rica en cultura y creatividad

La exposición incluyó una variedad de temas, desde la comida favorita de los estudiantes hasta representaciones de colegios y la fauna y flora del país. Estas obras no solo reflejan la creatividad de los niños, sino también su conexión con su entorno y cultura.

Además de la exposición, Los Balcones acogerán diversas actividades culturales durante agosto. Entre ellas, el taller de cuenta cuentos “La rana René” el 22 de agosto, seguido por talleres de danza Montonero Arequipeño y modelado con plastilinas el 23 de agosto. El 29 de agosto, se realizará un taller de cuenta cuentos sobre los valores. Todas estas actividades están programadas entre las 9:00 y 13:00 horas.

Impacto y futuro del arte infantil en Perú

El concurso no solo busca fomentar la creatividad, sino también fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre los jóvenes. La participación masiva de estudiantes de todo el país demuestra un creciente interés en el arte como medio de expresión y aprendizaje.

Mirando hacia el futuro, iniciativas como esta podrían desempeñar un papel crucial en la educación artística de los niños peruanos. Al proporcionar plataformas para que los jóvenes artistas muestren su talento, se promueve un ambiente de inclusión y diversidad cultural.

Con el éxito de esta edición, los organizadores esperan que el concurso continúe creciendo y atrayendo a más participantes en los próximos años, consolidándose como un pilar en la promoción del arte infantil en Perú.