sáb. Ago 2nd, 2025

LIMA, PERÚ – En un esfuerzo por asegurar la eficiencia y transparencia en el uso de recursos, el Ministerio de Defensa (MINDEF) de Perú, a través de su Dirección General de Recursos Materiales (DGRRMM), ha llevado a cabo una serie de visitas de supervisión en instalaciones militares ubicadas en Arequipa, Tacna, Junín y Piura. Estas inspecciones tienen como objetivo verificar el uso adecuado del combustible asignado a las Fuerzas Armadas.

La iniciativa busca garantizar que la distribución y el uso del combustible se realicen de manera correcta, siguiendo los nuevos lineamientos establecidos por el ministerio. Las visitas se realizaron en establecimientos seleccionados de forma aleatoria, con el fin de asegurar un cumplimiento genuino y sin aviso previo de las normas.

Implementación de un sistema automatizado

Uno de los aspectos más destacados de los nuevos lineamientos es la implementación progresiva de un sistema automatizado de control. Este sistema abarcará todas las etapas del proceso logístico, desde el despacho en plantas autorizadas hasta la entrega en las unidades militares. La herramienta estará conectada con el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP), lo que permitirá una trazabilidad completa de cada operación.

Según un portavoz del MINDEF,

“La trazabilidad es crucial para garantizar que cada gota de combustible llegue a su destino previsto y sea utilizada de manera eficiente.”

Este sistema no solo busca mejorar la eficiencia, sino también reducir las posibilidades de malversación de recursos.

Medidas de seguridad adicionales

Además del sistema automatizado, se ha establecido que las instalaciones estratégicas deben contar con un sistema de videovigilancia. Este sistema tiene la finalidad de identificar a los vehículos y personas involucradas en la entrega y recepción del combustible. Los registros audiovisuales serán conservados trimestralmente, sirviendo como medida de respaldo y fiscalización.

Las Inspectorías Generales de cada instituto armado también jugarán un papel crucial en este proceso, realizando controles periódicos. Estos controles serán tanto programados como inopinados, asegurando así una supervisión constante y efectiva.

Contexto y antecedentes

El uso eficiente de recursos en las Fuerzas Armadas ha sido un tema de discusión en Perú durante años. Históricamente, ha habido preocupaciones sobre la corrupción y el mal uso de los recursos asignados a las instituciones militares. En 2018, un informe reveló irregularidades en el manejo de combustibles, lo que llevó a una serie de reformas para mejorar la transparencia.

Expertos en defensa señalan que estas medidas son un paso en la dirección correcta. Un analista militar comentó,

“La transparencia en el uso de recursos es fundamental para la confianza pública y la efectividad operativa de las Fuerzas Armadas.”

Implicaciones y próximos pasos

La implementación de estos nuevos sistemas y medidas de control no solo busca mejorar la eficiencia interna, sino también fortalecer la confianza del público en las instituciones de defensa del país. A medida que el sistema automatizado se despliega por completo, se espera que otras áreas de la administración pública adopten enfoques similares para mejorar la transparencia y la responsabilidad.

En los próximos meses, el MINDEF planea evaluar la efectividad de estas medidas y realizar ajustes según sea necesario. La expectativa es que, con el tiempo, estas prácticas se conviertan en un estándar en todas las operaciones logísticas del sector público.

Con estos pasos, el Ministerio de Defensa de Perú busca no solo optimizar el uso de recursos, sino también establecer un precedente para otras instituciones gubernamentales en términos de eficiencia y transparencia.