MADRID, ESPAÑA – La Comunidad de Madrid se ha posicionado a la vanguardia del aprendizaje continuo, una tendencia educativa que está ganando terreno frente a los rápidos cambios del mercado laboral, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA). Este informe destaca el papel crucial de instituciones como el Grupo Educativo UAX, IE Business School y la Universidad Pontificia de Comillas en esta transformación.
El estudio subraya que la evolución del mercado laboral está siendo profundamente influenciada por innovaciones tecnológicas, cambios sociológicos y nuevas regulaciones, lo que genera la aparición de nuevas profesiones y la necesidad de adquirir constantemente nuevas habilidades. Según el informe ‘Future of Jobs Report 2025’ del Foro Económico Mundial, se estima que para 2030, el 39% de las competencias clave requeridas en el mercado laboral cambiarán. Entre las habilidades que más rápido crecerán se encuentran las técnicas en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad, además de habilidades blandas como el pensamiento creativo y la resiliencia.
La importancia del ‘lifelong learning’
El Instituto Coordenadas sostiene que las estrategias de aprendizaje continuo son esenciales para el desarrollo de individuos y sociedades. La Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente gracias a las iniciativas de sus universidades y grupos educativos, que ofrecen desde grados superiores de FP hasta másteres y microcredenciales. Estas titulaciones buscan actualizar el conocimiento de los profesionales de manera flexible y constante, impulsadas por la mejora de la modalidad online.
Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, afirma que
“las necesidades de actualizar el talento están provocando un cambio en el modelo de formación hacia estrategias innovadoras de conocimiento permanente.”
Esto permitirá a los profesionales adaptarse a cualquier avance tecnológico futuro, asegurando su competitividad en un mercado laboral global.
Instituciones educativas líderes en Madrid
Entre las instituciones educativas de la Comunidad de Madrid, el análisis destaca a varias por su amplia oferta formativa y su compromiso con la excelencia académica:
- Grupo Educativo UAX: Con 30 años de experiencia, ofrece una formación académica flexible que acompaña a los profesionales a lo largo de toda su vida. Su catálogo incluye desde Formación Profesional hasta programas de másteres y microcredenciales.
- IE Business School: Reconocida por su formación ejecutiva y continua a nivel internacional, ofrece una amplia gama de programas de másteres y educación ejecutiva, con un enfoque internacional gracias a alianzas con más de 170 universidades.
- Universidad Pontificia de Comillas: Ofrece un programa de formación continua a través de su plataforma ONEXED, destacando su universidad para mayores, que permite a los profesionales seguir actualizando sus habilidades.
- Universidad CEU San Pablo: Ofrece formación personalizada con programas presenciales y online, colaborando con empresas y organismos internacionales para brindar experiencias globales a sus estudiantes.
El futuro del aprendizaje en Madrid
La Comunidad de Madrid, con su enfoque en el aprendizaje continuo, se posiciona como un modelo a seguir en la educación del futuro. La combinación de flexibilidad, internacionalización y compromiso con la excelencia académica de sus instituciones educativas asegura que los profesionales se mantengan competitivos y preparados para los desafíos del mercado laboral global.
Con la creciente demanda de habilidades técnicas y blandas, el enfoque en el aprendizaje a lo largo de la vida no solo es una necesidad para individuos y empresas, sino también un componente clave para el progreso económico y social. A medida que las instituciones madrileñas continúan innovando y expandiendo sus ofertas formativas, la región se consolida como un líder en la educación del siglo XXI.