mar. Jul 1st, 2025

LIMA, PERÚ – En respuesta a un artículo publicado por el portal Travel And Tour World, que incluía a Machu Picchu en una lista de destinos supuestamente sobrevalorados, el Ministerio de Cultura de Perú ha defendido enérgicamente el prestigio del emblemático sitio turístico. La entidad gubernamental destacó que la publicación carece de sustento técnico y no proviene de una fuente con autoridad oficial en temas patrimoniales.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Cultura subrayó que la única organización con la autoridad para evaluar el estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial es la Unesco. Afirmó que Machu Picchu mantiene su estatus como Patrimonio de la Humanidad y no está en la lista de sitios en peligro.

El Valor Universal Excepcional de Machu Picchu

El ministerio explicó que para que un bien sea considerado patrimonio mundial, debe poseer un Valor Universal Excepcional, lo que implica una relevancia que trasciende las fronteras nacionales. Este reconocimiento no solo destaca la importancia cultural e histórica de Machu Picchu, sino que también subraya la necesidad de protegerlo con responsabilidad.

El sitio, construido en el siglo XV por los incas, es una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes del mundo. Cada año, atrae a millones de turistas que buscan experimentar su majestuoso entorno y aprender sobre la rica historia de la civilización inca.

Reacciones y Llamado a la Responsabilidad

El Ministerio de Cultura instó a los medios de comunicación, al sector turismo y a la ciudadanía a valorar el legado cultural con responsabilidad y a evitar la difusión de información sin respaldo. “La imagen de Machu Picchu debe protegerse con compromiso y seriedad frente a afirmaciones sin base”, enfatizó el comunicado.

“La única institución con autoridad para evaluar el estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial es la Unesco”, reiteró el Ministerio de Cultura.

Expertos en patrimonio cultural también han expresado su preocupación por la difusión de información errónea que puede afectar la percepción pública de sitios históricos. “Es crucial que las evaluaciones sobre el estado de conservación de lugares como Machu Picchu se basen en estudios rigurosos y opiniones de expertos acreditados”, comentó María López, especialista en conservación de patrimonio.

El Futuro de Machu Picchu

Mirando hacia el futuro, el Ministerio de Cultura ha reafirmado su compromiso de trabajar en colaboración con la Unesco y otras organizaciones internacionales para garantizar la preservación de Machu Picchu. Se han implementado medidas para controlar el flujo de turistas y minimizar el impacto ambiental, asegurando que el sitio pueda ser disfrutado por generaciones futuras.

A medida que la discusión sobre la protección de sitios patrimoniales se intensifica, el llamado a la unidad y la responsabilidad se vuelve más urgente. El Ministerio de Cultura ha dejado claro que la defensa de Machu Picchu no solo es una cuestión de orgullo nacional, sino también una responsabilidad global.