jue. Ago 28th, 2025

BUDAPEST, HUNGRÍA – La UEFA ha anunciado un cambio significativo en el horario de la final de la Liga de Campeones, que a partir de esta temporada se jugará a las 18:00 horas (CET, -2 GMT) en lugar de las tradicionales 21:00 horas. Este ajuste, que se aplicará por primera vez el 30 de mayo en el Puskas Arena de Budapest, busca mejorar la experiencia de los aficionados, clubes y ciudades anfitrionas, además de ampliar la audiencia televisiva y digital.

La decisión fue revelada horas antes del sorteo de la fase de liga de la Champions 2025-26, y según la UEFA, tiene como objetivo optimizar la logística y las operaciones del día del partido, creando un ambiente más acogedor que facilite la asistencia de familias y niños al evento futbolístico más importante de la temporada.

Beneficios para aficionados y ciudades anfitrionas

Para los aficionados que viajan, el nuevo horario promete un acceso mejorado al transporte público, especialmente después del partido, asegurando un regreso más seguro y cómodo desde el estadio. Las ciudades anfitrionas también se beneficiarán, ya que el cambio podría aumentar el impacto económico positivo del evento al permitir que los aficionados prolonguen sus celebraciones.

Además, la nueva hora de inicio se alinea con una franja horaria de retransmisión más accesible, lo que podría ampliar la audiencia global, con un enfoque especial en los espectadores más jóvenes. “Con este cambio situamos la experiencia de los aficionados en el centro de nuestra planificación”, afirmó Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Apoyo de las asociaciones de aficionados

Ronan Evain, director ejecutivo de la Asociación de Aficionados Europeos (Football Supporters Europe), expresó su apoyo total a la iniciativa. “Se trata de un avance muy positivo para los aficionados que acuden a los partidos”, comentó Evain. Según él, un inicio más temprano facilita los viajes de un día, reduce el estrés del viaje y permite disfrutar del evento sin preocuparse por la logística nocturna.

“Durante los últimos dos años, Football Supporters Europe ha colaborado estrechamente con la UEFA para mejorar la experiencia de los aficionados en las finales de clubes y este cambio refleja aún más el reconocimiento de las necesidades de los seguidores”, añadió Evain.

Un cambio con precedentes exitosos

La final de la Champions se juega los sábados desde 2010, una decisión que ha demostrado ser exitosa al incrementar la participación de los aficionados y contribuir al crecimiento global de las competiciones de clubes europeos. Evain destacó que este ajuste se basa en un precedente exitoso, reforzando la idea de que un horario más temprano puede mejorar la experiencia general del evento.

Con este cambio, la UEFA espera no solo mejorar la experiencia de los aficionados, sino también hacer la final de la Liga de Campeones más accesible, inclusiva e impactante para todos los involucrados. El organismo confía en que la nueva programación contribuirá a que el evento llegue a una audiencia aún más amplia, consolidando su posición como el clímax de la temporada futbolística.