SEVILLA, ESPAÑA – Las productoras Diffferent Entertainment y Womack Studios, en colaboración con Canal Sur, han anunciado la creación de La Roca, una serie de ficción de seis episodios basada en hechos reales. Esta producción, que explora el conflicto entre los habitantes del Campo de Gibraltar, es obra de la gaditana Rocío Sepúlveda.
El proyecto fue presentado el 15 de septiembre durante el III South International Series Festival. El evento, conducido por el periodista Leonardo Sardiña, contó con la presencia de la creadora Rocío Sepúlveda, el director algecireño Alexis Morante, y la directora adjunta de Canal Sur, Isabel Cabrera. También participaron los productores Antonio Carreto de Womack Studios y Teresa Segura de Diffferent Entertainment. El equipo de la serie incluye a Raúl Mancilla como cocreador y a Raúl Santos como guionista.
Un Escenario Único
La Roca se rodará en el Campo de Gibraltar, un área con características únicas debido a su posición geográfica. Esta región, que separa dos continentes por solo 14 kilómetros de estrecho, es un punto de encuentro entre dos países, lo que añade una capa de complejidad a la narrativa de la serie.
La serie está ambientada en los últimos años de la década de 1960 y se enmarca en el género del thriller costumbrista. Transporta al espectador a un momento único en la historia de España, cuando las comunidades a ambos lados de la frontera vivían en armonía cultural y social. “Estábamos interesados en hablar desde la ficción del Muro de Berlín que teníamos en España”, explicó Rocío Sepúlveda, cocreadora de La Roca.
Trama y Temas
La narrativa de La Roca está impregnada de un amor imposible, el contrabando y una crisis política, elementos que prometen mantener a la audiencia en vilo. Estos temas reflejan una época en la que las familias mixtas y los hijos bilingües eran comunes, pero las tensiones políticas forzaron una separación dolorosa.
Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur, expresó su entusiasmo por la serie:
“Este regreso a la producción de series de ficción es algo que nos venía demandando el sector audiovisual. Nos enamoró el proyecto, estamos convencidos de que no había otro mejor ni un mejor sitio donde hacerlo, porque estamos en el mejor plató de Europa.”
Impacto y Expectativas
La serie no solo marca el regreso de Canal Sur a la producción de series de ficción, sino que también promete ofrecer una representación auténtica de la historia y cultura del Campo de Gibraltar. Con la participación de Ronan Bennett, productor y guionista británico conocido por éxitos internacionales, la serie tiene el potencial de captar la atención tanto nacional como internacional.
El Campo de Gibraltar, con su rica historia y complejidades sociopolíticas, ofrece un telón de fondo fascinante para la serie. La producción de La Roca podría revitalizar el interés en esta región, destacando su importancia cultural y estratégica.
Con el rodaje programado para comenzar pronto, los espectadores están ansiosos por ver cómo La Roca abordará estos temas complejos y ofrecerá una nueva perspectiva sobre una parte crucial de la historia española.