BUENOS AIRES, ARGENTINA – En un esfuerzo por recuperar el impulso político tras una significativa derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, ha lanzado una nueva agrupación estudiantil llamada “BASES”. Este movimiento, compuesto por jóvenes libertarios de nivel secundario, busca combatir lo que consideran un adoctrinamiento en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El lanzamiento de “BASES” se produjo el pasado sábado, en un evento que reunió a militantes y activistas libertarios. La iniciativa se inspira en las ideas del abogado liberal Juan Bautista Alberdi, una figura clave en la elaboración de la Constitución argentina de 1853. Karina Milei, hermana del conocido político Javier Milei, se mostró junto a estudiantes de colegios secundarios, quienes, según fuentes libertarias, están comprometidos en una “batalla cultural” para defender la libertad en las aulas.
Contexto político y reacciones
La presentación de “BASES” ocurre en un momento delicado para el espacio de La Libertad Avanza (LLA), tras el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el reciente revés electoral. Durante el evento, Milei destacó la importancia de la participación juvenil en este movimiento, afirmando:
“Nos han tomado las escuelas y han tomado la cultura llevando el mensaje de que la libertad no era buena. Por eso les agradezco a todos el trabajo que están haciendo”.
El acto contó también con la presencia de Pilar Ramírez, legisladora porteña y candidata a diputada nacional por LLA, y Dante Di Carlo, presidente de la Juventud de LLA. Representantes de instituciones educativas como el Nacional Buenos Aires y la Escuela Técnica Otto Krause también estuvieron presentes, firmando el tratado de “BASES”. Ramírez subrayó la importancia de este nuevo espacio:
“Hoy damos un paso más en el camino de la libertad. Un espacio que viene a defender la libertad en las aulas y a defender la libertad frente al adoctrinamiento”.
El impacto de la derrota electoral
La reciente derrota electoral en Buenos Aires, donde LLA perdió por una diferencia de 13 puntos frente al peronismo, ha generado un clima de reflexión y autocrítica dentro del partido. Karina Milei reconoció la necesidad de realizar ajustes políticos, lo que podría implicar cambios estratégicos en la conducción del espacio.
En medio de este panorama, las tensiones internas en la Casa Rosada han aumentado, especialmente entre el sector de Karina Milei y la familia Menem, y el ala del asesor Santiago Caputo. Este escenario plantea desafíos significativos para la cohesión y el futuro del partido.
Mirando hacia el futuro
A pesar de los contratiempos, Karina Milei continúa activa en la escena política. Recientemente, encabezó un acto en San Miguel de Tucumán, donde presentó a los candidatos a diputados nacionales del espacio, Federico Pelli y Soledad Molinuevo. En este evento, Milei instó a los ciudadanos a participar en lo que describió como una “elección histórica” el próximo 26 de octubre.
Con las elecciones legislativas nacionales en el horizonte, la agrupación “BASES” representa un intento de revitalizar el movimiento libertario y consolidar su presencia entre los jóvenes. La capacidad de este nuevo movimiento para influir en el debate educativo y político en CABA será clave para el futuro de LLA y sus aspiraciones de crecimiento en el ámbito nacional.
El desarrollo de “BASES” y su impacto en el sistema educativo serán temas a seguir de cerca en los próximos meses, mientras Karina Milei y su equipo buscan fortalecer su posición y ampliar su base de apoyo.