LIMA, PERÚ – En un momento crítico para la selección peruana de fútbol, prácticamente eliminada del Mundial 2026, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha anunciado un cambio significativo en su estructura organizacional. Jean Ferrari, exadministrador de Universitario de Deportes, ha sido nombrado como el nuevo Director General de la FPF, y promete implementar cambios estructurales significativos.
Ferrari, conocido por su pasión y dedicación al deporte, compartió su entusiasmo a través de su cuenta oficial en ‘X’, la plataforma social anteriormente conocida como Twitter. En su mensaje, expresó:
“Con toda la ilusión y el optimismo de llegar a los objetivos que todos queremos”.
Acompañó sus palabras con un video donde detalla sus planes para la FPF y los equipos de la Blanquirroja para los próximos tres años.
Un Momento Clave para la Selección Peruana
El nombramiento de Ferrari llega en un momento en que la selección peruana busca recuperar su posición en el fútbol internacional. En su mensaje, Ferrari subrayó la importancia de este momento para realizar cambios estructurales necesarios.
“Hoy es representar al país. Es un momento clave en el que la oportunidad se presenta para hacer cambios estructurales. El objetivo debe ser llegar a los Mundiales de todas las categorías. Este es un mensaje de aliento. Lo que debemos buscar es unión, porque la unión hace la fuerza. ¡Arriba, Perú!”,
indicó Ferrari.
La FPF ha estado bajo escrutinio tras los recientes fracasos en clasificaciones internacionales, y la llegada de Ferrari es vista como una oportunidad para revitalizar la estructura y el enfoque del fútbol peruano. Su experiencia administrativa y su compromiso con el deporte son vistos como activos valiosos para esta nueva etapa.
Calma para los Hinchas de la Liga 1
El nombramiento de Ferrari ha generado preocupación entre los hinchas de clubes rivales, como Alianza Lima y Sporting Cristal, debido a su conocida afición por Universitario de Deportes. Sin embargo, Ferrari ha hecho un llamado a la calma, asegurando que su gestión será imparcial y equitativa.
En una declaración conciliadora, Ferrari afirmó:
“Cuando defiendes lo tuyo, hay algunos que son más apasionados que otros, pero todo queda en la cancha. A partir de ahora, la relación y la buena comunicación serán diferentes, ya que todos queremos que le vaya bien a la selección.”
También destacó su relación con figuras de otros clubes, como Franco Navarro en Alianza y Gustavo Zevallos en Cristal, subrayando que las rivalidades no deben interferir en el objetivo común de mejorar el fútbol peruano.
Mirando hacia el Futuro
La visión de Ferrari para la FPF incluye no solo la mejora del rendimiento de la selección nacional, sino también el desarrollo de talento en todas las categorías. Su enfoque en la unidad y la comunicación busca crear un ambiente en el que todos los involucrados trabajen hacia un objetivo común.
Los próximos meses serán cruciales para Ferrari y su equipo, ya que comienzan a implementar sus planes y estrategias. La comunidad del fútbol peruano estará observando de cerca cómo estos cambios impactan en el rendimiento y la cohesión de la selección nacional.
Con un enfoque renovado y una dirección clara, la FPF bajo el liderazgo de Jean Ferrari podría marcar el comienzo de una nueva era para el fútbol peruano, con la esperanza de alcanzar el éxito en futuros torneos internacionales.