sáb. Ago 2nd, 2025

LIMA, PERÚ – Jean Ferrari ha sido presentado oficialmente como el nuevo director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Tras concluir su etapa como administrador del club Universitario de Deportes, el exfutbolista fue presentado por Agustín Lozano en las instalaciones de la Videna, donde delineó los pilares fundamentales de su gestión, destinada a reestructurar el fútbol peruano.

Ferrari enfatizó que su proyecto abarca todas las áreas de la FPF, y se centrará en tres pilares esenciales: orden, transparencia y planificación. “Uno siempre sueña con llegar a lo más alto, que es la selección peruana. Espero empezar una reestructuración y le doy gracias a Agustín Lozano por la confianza (…). Hay mucho trabajo, mucho por hacer. Seguramente será un antes y un después”, declaró durante la conferencia de prensa.

El ambicioso proyecto de Jean Ferrari

El nuevo director general busca implementar un plan integral que incluya a las divisiones menores, el fútbol femenino, el futsal y el fútbol playa. “En mi gestión habrá orden, transparencia y planificación. A partir de esos tres pilares vamos a estructurar el análisis para saber dónde estoy parado y el diagnóstico. Una vez que tengamos esto, vamos a dar los pasos correspondientes para desarrollar este gran proyecto”, explicó Ferrari.

El objetivo mediático, como mencionó Ferrari, es clasificar al Mundial, pero subrayó que su enfoque va más allá de la selección mayor. “Buscamos que las menores también puedan llegar al Mundial, que el fútbol femenino tenga un desarrollo distinto al de la actualidad, que el fútbol playa tenga otra exposición y el futsal sea un deporte en el que podamos enfocarnos (…)”, añadió.

Relación con los clubes de la Liga 1

A pesar de su pasado en Universitario, Ferrari destacó su buena relación con figuras de otros clubes importantes como Alianza Lima y Sporting Cristal. “Cuando defiendes lo tuyo, hay algunos más apasionados que otros. Pero todo queda en la cancha. Yo tengo a mi hermano mayor, Franco Navarro, en Alianza Lima; en Sporting Cristal tenemos a Julio César Uribe y Gustavo Zevallos. No todo lo que se ve hacia afuera es así”, puntualizó.

Ferrari subrayó la importancia de la colaboración entre los clubes para mejorar el fútbol nacional. “Nosotros muchas veces nos hemos reunido para tomar café con Franco (Navarro) o Gustavo Zevallos. Ahora hay que ponernos la camiseta todos, para poder sacar adelante a nuestro fútbol, a nuestro sistema. Todos queremos ser mejores, y si a la FPF le va bien, a todos les va a ir bien”, concluyó.

Un futuro prometedor para el fútbol peruano

La llegada de Jean Ferrari a la FPF marca un nuevo capítulo en la historia del fútbol peruano. Con un enfoque en la planificación y la transparencia, su gestión promete cambios significativos que podrían transformar el panorama del balompié nacional. Los expertos en el ámbito deportivo coinciden en que la reestructuración es necesaria para que Perú recupere su competitividad a nivel internacional.

El reto no es menor, pero Ferrari parece estar preparado para enfrentarlo. Con un plan que involucra a todas las categorías y modalidades del fútbol, se espera que su liderazgo traiga consigo una nueva era de éxitos para el deporte rey en el país.