sáb. Jul 5th, 2025

LIMA, PERÚ – El restaurante Mayta, dirigido por el renombrado chef Jaime Pesaque, ha sido reconocido como el número 39 en el prestigioso ranking de The World’s 50 Best Restaurants. Este logro destaca la propuesta culinaria que celebra la biodiversidad peruana a través de recetas donde los productos locales son los protagonistas indiscutibles.

Detrás de Mayta, Pesaque combina técnica y tradición para ofrecer a los comensales un viaje sensorial que abarca la costa, la sierra y la selva del Perú. Su menú de degustación de diez pasos, junto con las entradas, platos de fondo y postres, invita a una experiencia gastronómica única. “Es una propuesta completamente peruana, pero con una mirada muy personal”, explica el chef. “Tratamos de brindar una experiencia única, que no sea comparable con otras. Que tú digas: ‘fui a Mayta y me sorprendieron’”.

Tradición y Vanguardia

Jaime Pesaque inicia su jornada a las ocho de la mañana y no para hasta las once de la noche. “Si no sientes realmente amor por la cocina y lo ves simplemente como un negocio, esto te atropella”, afirma. Para él, la clave está en la pasión y el compromiso con la gastronomía. Dedica el 80% de su tiempo a Mayta, mientras que el resto lo reparte entre otros proyectos como Mad Burguer, 500 Grados y Sapiens.

El chef enfatiza la importancia del liderazgo y la colaboración en su equipo. “La creatividad se disciplina, tienen que haber diferentes cabezas y modos de pensar para llegar a algo que realmente impacte”, comenta. “Ahora mismo, creo que cocinar no es lo más importante, sino liderar, dar el ejemplo y marcar un camino”.

Más Allá de los Galardones

Para Pesaque, el reconocimiento mundial no es el motor de su cocina. “Yo trabajo para otras cosas, no para los galardones. Trabajo para nosotros mismos, para el Perú, para mis colaboradores, para la gente que viene, disfruta y paga”, asegura. “Si en ese proceso se logran otros resultados, nosotros felices. Si llegan reconocimientos en consecuencia del esfuerzo, bienvenidos sean”.

Con esta filosofía, su enfoque está en la evolución constante. “Vamos a cambiar el menú degustación sobre el mismo concepto, que es la peruanidad, pero añadiéndole elementos de la cultura japonesa. Vamos a generar creatividad y nuevas propuestas, pero siempre siendo consistentes, disciplinados, enfocados”, concluye Pesaque.

La Experiencia Mayta

El nombre del restaurante, que significa “tierra noble” en aymara, refleja su compromiso con la cultura y los ingredientes locales. La experiencia Mayta, a través de su menú de degustación, tiene un costo de S/989, mientras que las entradas oscilan entre S/39 y S/79, los platos de fondo entre S/79 y S/269, y los postres a S/49. Ubicado en la Av. Mariscal La Mar 1285, las reservas pueden hacerse a través de su sitio web.

La relevancia de la gastronomía peruana recae en quienes, como Pesaque, se mantienen en constante creación, promoviendo una cocina sostenible e innovadora. Con su enfoque en la calidad y la autenticidad, Mayta no solo celebra la riqueza culinaria del Perú, sino que también establece un estándar para la gastronomía mundial.