MADRID, ESPAÑA – La icónica cantante española Isabel Pantoja ha firmado un acuerdo con Mediacrest Entertainment S.L. para el desarrollo de dos series basadas en su vida. Según anunció la productora este miércoles, una de las series será documental y la otra de ficción, inicialmente planificada en siete capítulos que abarcarán desde su infancia hasta el presente.
El acuerdo fue formalizado el martes en un encuentro en Madrid. Francisco Pou, consejero delegado de Mediacrest, expresó su entusiasmo por trabajar con Pantoja, destacando la oportunidad de llevar al público una producción de alta calidad sobre una de las figuras más influyentes de la música española.
“Poder trabajar con una artista de la talla de Isabel Pantoja y llevar con ella al gran público una producción de la máxima calidad con la historia de una de las personas más influyentes de la música española es un regalo”, afirmó Pou. “Un reto apasionante que estamos encantados de afrontar”, subrayó.
Una carrera de más de 50 años
Isabel Pantoja, visiblemente emocionada, manifestó su entusiasmo por el proyecto y agradeció la oportunidad de celebrar su extensa trayectoria artística. La cantante comenzó su carrera en los años setenta, lanzando su primer álbum en 1974. Desde entonces, ha producido 30 álbumes y vendido millones de discos, destacando su famoso “Marinero de luces”.
El papel de Mediacrest en la producción audiovisual
Mediacrest, una productora audiovisual con sede en Barcelona y Madrid, fue fundada en 2018. Desde entonces, ha producido varios formatos para el prime time de RTVE y Atresmedia, y ha trabajado en producciones como la serie “Asuntos Internos” y la película “Daniela Forever” de Nacho Vigalondo. Además, ha desarrollado documentales como “The Sleeper” e “Inside Guggenheim”.
A pesar del acuerdo, aún no se ha asegurado la emisión de las series, ya que no existe un pacto con ninguna cadena o plataforma de streaming. Esta situación recuerda a otros proyectos de ficción anunciados sobre la vida del rey Juan Carlos I, que no llegaron a concretarse.
El legado de Isabel Pantoja en la pantalla
La vida de Isabel Pantoja ya inspiró una miniserie titulada “Mi gitana”, que fue emitida por Telecinco en marzo de 2012. Esta nueva colaboración con Mediacrest promete ofrecer una visión más profunda y detallada de la vida de la artista.
La expectativa en torno a estas producciones es alta, y tanto los seguidores de Pantoja como los amantes de la música y la televisión estarán atentos a los próximos pasos de este ambicioso proyecto. La posibilidad de que estas series lleguen a la pantalla dependerá de futuros acuerdos de distribución, lo que podría abrir nuevas puertas para la difusión del legado de Isabel Pantoja.