MADRID, ESPAÑA – Indra, la multinacional española de tecnología y consultoría, ha asegurado un préstamo de 385 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la creación del Indra Technology Hub (ITH). Este anuncio fue realizado por la presidenta del BEI, Nadia Calviño, el pasado viernes, marcando un paso significativo en el desarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico en Europa.
El Indra Technology Hub será un centro de última generación enfocado en la investigación y el desarrollo en los sectores de defensa y aeroespacial. Estará ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid, en un terreno de aproximadamente 77 hectáreas, con una superficie construida de hasta 300.000 metros cuadrados. La construcción del hub comenzará a finales de 2025 o principios de 2026, y reunirá en un solo lugar a los diversos centros de Indra en el área del Corredor del Henares, empleando a unos 3.000 trabajadores. Sin embargo, el centro de Aranjuez continuará operando de manera independiente.
Distribución del préstamo del BEI
Del total de 385 millones de euros otorgados, 300 millones se destinarán directamente al desarrollo del Indra Technology Hub. Los restantes 85 millones se invertirán en otros proyectos relacionados con el avance tecnológico. Este financiamiento forma parte del plan estratégico de Indra denominado ‘Leading the future’, que prevé una inversión de más de 3.000 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta el año 2030.
El BEI ha mostrado un interés particular en apoyar áreas clave como la seguridad, defensa, redes energéticas y el liderazgo tecnológico europeo. En este sentido, el banco ha aumentado su límite de financiación a 100.000 millones de euros para 2025, triplicando su apoyo específico a la defensa y seguridad, que ahora representa el 3,5% de su actividad total.
Impacto y perspectivas futuras
La creación del Indra Technology Hub no solo representa un avance significativo para Indra, sino que también refuerza el papel de España como un actor clave en la industria tecnológica europea. Según expertos del sector, la inversión del BEI en proyectos como este subraya la importancia de fortalecer las capacidades tecnológicas y de defensa de Europa en un contexto global cada vez más competitivo.
“El apoyo del BEI a Indra es una clara señal de confianza en la capacidad de España para liderar en innovación tecnológica y defensa”, comentó Javier García, analista de tecnología y defensa.
Además, Indra continúa trabajando en áreas como la ingeniería y producción, prototipado rápido, industria 4.0 y la cadena de suministro, fortaleciendo su estrategia en defensa y aeroespacio a nivel europeo. Este enfoque no solo busca consolidar su posición en el mercado, sino también contribuir al desarrollo de tecnologías que puedan ser cruciales para la seguridad y la defensa en el futuro.
Conclusión
Con el respaldo financiero del BEI, Indra está bien posicionada para avanzar en sus objetivos de innovación y desarrollo tecnológico. La construcción del Indra Technology Hub promete ser un catalizador para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región, al tiempo que refuerza la capacidad de Europa para competir en el escenario global. A medida que el proyecto avanza, se espera que traiga consigo nuevas oportunidades y desafíos que definirán el futuro de la industria tecnológica en España y más allá.