LIMA, PERÚ – Miles de fanáticos que habían adquirido entradas para los esperados conciertos de Foreigner y Luis Fonsi en Lima recibieron una noticia crucial este martes: el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha ordenado a la empresa Total Entertainment S.A.C. devolver el dinero a todos los consumidores afectados tras la cancelación de ambos espectáculos.
Los conciertos estaban programados para el 2 de mayo y el 29 de agosto de 2025, respectivamente, pero nunca se llevaron a cabo, dejando a miles de asistentes sin respuestas claras durante semanas. La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte ha dictado medidas cautelares para garantizar que los reembolsos sean efectivos y que los usuarios no queden desprotegidos.
Detalles de las medidas cautelares
Entre las disposiciones, se establece un plazo máximo de 15 días hábiles desde la presentación de cada solicitud para concretar la devolución. Además, la empresa deberá difundir en un plazo de cinco días hábiles un comunicado oficial en su sitio web, redes sociales y, de ser necesario, en medios nacionales, detallando el procedimiento a seguir.
El Indecopi también ha ordenado que Total Entertainment atienda de inmediato las solicitudes de reembolso y no retire los fondos en poder de las ticketeras. La empresa deberá informar periódicamente sobre el avance de los pagos a la Comisión. En caso de incumplimiento, se arriesga a multas coercitivas de hasta 200 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), con posibilidad de duplicarse si persiste la desobediencia.
Procedimiento administrativo sancionador
En paralelo, se ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra la compañía, que podría derivar en multas de hasta 450 UIT (más de S/ 2,4 millones). Las sanciones se deben a no devolver las entradas en los plazos debidos, no brindar información veraz a los consumidores y no comunicar oportunamente la cancelación del concierto de Luis Fonsi.
La medida cautelar busca que los fanáticos que compraron entradas para el Foreigner Tour 2025 y el Luis Fonsi – 25 años Tour recuperen su dinero sin más retrasos. Esto ocurre en un contexto donde la expectativa de miles de asistentes quedó truncada tras las cancelaciones.
Nueva legislación para proteger a los consumidores
En un esfuerzo por evitar situaciones similares en el futuro, el Congreso ha aprobado una nueva ley que obliga a los organizadores de conciertos y empresas de ticketing a devolver el dinero en un plazo máximo de 15 días hábiles tras la cancelación o modificación de un espectáculo con más de 500 asistentes. La norma, que excluye obras teatrales y actividades financiadas por el Ministerio de Cultura, busca poner fin a los retrasos históricos en los reembolsos.
La legislación también estipula que las entradas deben incluir datos claros sobre el organizador, el RUC, el precio y las condiciones completas del evento. Además, si el reembolso no se realiza dentro del plazo, el dinero deberá ser transferido al Indecopi, que lo destinará a un fondo especial previsto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar la transparencia y confianza en el sector de espectáculos, garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y prevenir nuevas controversias similares en el futuro.