mié. Sep 17th, 2025

LIMA, PERÚ – El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha dictaminado que Total Entertainment S.A.C., la empresa productora detrás de los conciertos cancelados “Foreigner Tour 2025” y “Luis Fonsi – 25 años Tour”, debe reembolsar a los consumidores el costo de las entradas. Esta medida busca asegurar que los afectados reciban sus pagos de manera rápida y eficiente.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte del Indecopi ha emitido una medida cautelar que obliga a la empresa a procesar todas las solicitudes de reembolso sin demora. Según lo estipulado, los reembolsos deben completarse dentro de un plazo máximo de quince días hábiles desde la recepción de cada solicitud.

Detalles de la medida cautelar

Además de los reembolsos, Total Entertainment S.A.C. tiene la obligación de publicar un comunicado detallado en su sitio web, redes sociales y, si es necesario, en diarios de circulación nacional, dentro de un plazo de cinco días hábiles. Este comunicado debe explicar el proceso de devolución del dinero para los conciertos cancelados, inicialmente programados para el 2 de mayo de 2025 (Foreigner) y el 29 de agosto de 2025 (Luis Fonsi).

Proceso sancionador en curso

Simultáneamente, la Secretaría Técnica ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra la productora. La razón detrás de esta acción es la falta de información adecuada y oportuna a los consumidores sobre la cancelación de los eventos y el proceso de reembolso.

Se ha identificado que los asistentes al concierto de Luis Fonsi no recibieron la notificación de cancelación ni instrucciones claras sobre cómo recuperar su dinero. Si se confirma la responsabilidad de la empresa, podría enfrentar multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 2 407 500, además de otras medidas correctivas a favor de los afectados, conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Implicaciones y medidas adicionales

La medida cautelar también prohíbe a Total Entertainment S.A.C. retirar los fondos destinados a los reembolsos que están en poder de las empresas de venta de entradas. Asimismo, la productora debe informar periódicamente a la Comisión sobre el progreso de los reembolsos.

Expertos en derechos del consumidor han señalado que este tipo de medidas son esenciales para proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en la industria del entretenimiento. “La falta de comunicación y la demora en los reembolsos son problemas recurrentes que deben ser abordados con firmeza,” comentó un analista de Indecopi.

En el pasado, otros eventos cancelados han enfrentado desafíos similares, lo que subraya la necesidad de regulaciones más estrictas y una supervisión efectiva. Este caso podría sentar un precedente importante para futuros eventos en el país.

Mirando hacia el futuro

Con la temporada de conciertos en pleno auge, la resolución de este caso podría afectar la confianza del público en las productoras de eventos. Los consumidores estarán más atentos a las políticas de reembolso y la comunicación por parte de los organizadores.

Por ahora, el enfoque está en cómo Total Entertainment S.A.C. manejará la situación y si cumplirá con las exigencias de Indecopi. La transparencia y la rapidez en el proceso de reembolso serán clave para restaurar la confianza de los consumidores y evitar futuras sanciones.