CLEARWATER, FLORIDA – El mundo de la lucha libre está de luto tras la muerte de Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, a los 71 años. Según informó TMZ Sports, el legendario luchador falleció este jueves por la mañana luego de que equipos médicos y policiales acudieran a su residencia tras reportes de un “paro cardíaco”. Hogan fue trasladado de inmediato al hospital, pero no logró sobrevivir.
En las últimas semanas, la salud de Hogan había sido motivo de preocupación y especulación. Un mes atrás, surgieron rumores sobre un estado crítico relacionado con una operación de cuello realizada en mayo. Sin embargo, su esposa, Sky Hogan, desmintió estas versiones, asegurando que Hogan se estaba recuperando satisfactoriamente de múltiples cirugías.
Un Ícono de la Lucha Libre
Hulk Hogan no solo fue un luchador; fue una figura que transformó la lucha libre en un espectáculo para toda la familia. Antes de su llegada, el deporte estaba dirigido a un público de nicho, pero su carisma y teatralidad atrajeron tanto a niños como a adultos, impulsando el crecimiento del deporte a nivel mundial. En 1996, Hogan reinventó su personaje con la creación de la NWO (New World Order), llevando su popularidad y la de la lucha libre a un nuevo nivel.
A lo largo de su carrera, Hogan fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005. Sin embargo, fue removido en 2015 tras la publicación de comentarios racistas, aunque fue reincorporado en 2020 como miembro del grupo NWO. Su legado en la lucha libre es innegable, habiendo sido una figura clave para que el deporte se convirtiera en un fenómeno global.
Más Allá del Cuadrilátero
La notoriedad de Hogan trascendió los límites del cuadrilátero. Su incursión en el cine comenzó en 1982 con su papel en “Rocky III” como Thunderlips, y continuó con películas como “No Holds Barred”, “Suburban Commando” y “Mr. Nanny”. También ganó popularidad con su reality show “Hogan Knows Best” en VH1, donde mostró su vida familiar junto a su esposa Linda y sus hijos Nick y Brooke.
“Hulk Hogan alcanzó tal popularidad que trascendió el cuadrilátero e incursionó en el cine y la TV”, recordó un crítico de cine.
Hogan también fue conocido por su apoyo al Partido Republicano, haciendo apariciones en eventos políticos como la Convención Nacional Republicana de 2024, donde fue ovacionado por su carismático despliegue escénico.
El Legado de una Leyenda
El fallecimiento de Hulk Hogan marca el final de una era en la lucha libre. Sus contribuciones al deporte y su influencia en la cultura popular son innegables. Hogan vivió con las secuelas de múltiples lesiones y cirugías derivadas de su carrera en la lucha libre, admitiendo en una entrevista que no tenía “ninguna parte original del cuerpo” intacta tras décadas de competencia.
En mayo pasado, Hogan había lanzado Real American Freestyle, una liga amateur de lucha, cuyo primer evento se celebrará el 30 de agosto. Su capacidad para reinventarse y seguir influyendo en el deporte hasta sus últimos días es testimonio de su dedicación y pasión.
La muerte de Hogan deja un vacío en el mundo del entretenimiento, pero su legado perdurará en la memoria de millones de fanáticos que lo acompañaron durante más de cuatro décadas en el centro del espectáculo. Su impacto en la lucha libre, el cine y la televisión seguirá siendo recordado por generaciones.