dom. Jul 27th, 2025

CLEARWATER, FLORIDA – Terry Bollea, más conocido mundialmente como Hulk Hogan, ha fallecido a los 71 años, según confirmó la World Wrestling Entertainment (WWE). Hogan, una figura central en la historia de la lucha libre profesional, es recordado por su enorme influencia en la popularización de este deporte-espectáculo en las décadas de 1980 y 1990.

La WWE, en un comunicado publicado en la plataforma X, expresó:

“La WWE lamenta informar que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a que la WWE alcanzara el reconocimiento global en los años 80”.

La compañía extendió sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan.

El Departamento de Policía de Clearwater informó que los servicios de emergencia respondieron a un llamado en la residencia de Bollea, donde fue atendido por un paro cardíaco. Fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde se declaró su fallecimiento. TMZ fue el primer medio en informar sobre su muerte.

Un legado en la lucha libre

Hogan fue una figura icónica que trascendió el mundo de la lucha libre para convertirse en un fenómeno cultural. Con su característico grito de guerra y su imagen de “Hulkster”, Bollea se convirtió en un nombre familiar en Estados Unidos. Enfrentó a rivales legendarios como “Rowdy” Roddy Piper, André el Gigante y “Macho Man” Randy Savage, contribuyendo a que la lucha libre profesional se convirtiera en una industria multimillonaria.

Su decisión de dejar la World Wrestling Federation para unirse a la World Championship Wrestling (WCW) en los años 90 fue un momento crucial en su carrera. Su transformación en el villano “Hollywood Hogan” y su participación en la facción nWo marcaron una era dorada para la WCW, que llegó a superar a la WWE en audiencia durante 83 semanas consecutivas.

Controversias y desafíos

Sin embargo, la carrera de Hogan no estuvo exenta de controversias. Su participación en el infame “Pinchazo de la Perdición” en la WCW reveló la naturaleza predefinida de la lucha libre, lo que llevó a una crisis en la compañía. Eventualmente, la WWE compró la WCW, consolidando su dominio en el mundo de la lucha libre.

En 2015, Hogan enfrentó una de sus mayores polémicas cuando se filtró un video en el que utilizaba insultos racistas. La WWE rescindió su contrato y eliminó menciones sobre él de su sitio web. Aunque Hogan se disculpó públicamente, su legado quedó empañado para muchos fanáticos y colegas.

Un impacto duradero

A pesar de las controversias, Hogan dejó una marca indeleble en la cultura popular y en la industria de la lucha libre. Su juicio contra Gawker Media, que resultó en una indemnización de 115 millones de dólares, fue un caso decisivo en la legislación de medios, subrayando las complejidades del derecho a la privacidad en la era digital.

El fallecimiento de Hogan llega poco antes del primer evento de su nueva compañía de lucha libre, Real American Freestyle, que buscaba ofrecer una plataforma para la lucha libre tradicional. La compañía aún no ha comentado sobre el impacto de su muerte en sus planes futuros.

Con su partida, el mundo de la lucha libre pierde a uno de sus más grandes íconos, cuya influencia y legado seguirán resonando entre los fanáticos y la industria en los años venideros.