CLEARWATER, FLORIDA – Terry Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció a los 71 años, según confirmó la World Wrestling Entertainment (WWE). Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional, dejó una huella imborrable en el deporte y en la cultura popular estadounidense.
La WWE emitió un comunicado lamentando la pérdida de uno de sus más grandes íconos.
“Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a que la WWE alcanzara el reconocimiento global en los años 80”,
expresó la compañía en una publicación en X. La noticia fue inicialmente reportada por TMZ.
El legado de un gigante de la lucha libre
Durante las décadas de 1980 y 1990, Hogan se consolidó como la mayor estrella de la lucha libre de todos los tiempos. Su carismática personalidad, tanto dentro como fuera del ring, lo convirtió en un nombre familiar en Estados Unidos y en una estrella del mainstream, protagonizando películas y alcanzando el reconocimiento mundial.
Conocido por sus “pitones de 60 centímetros” y su lema de “rezar y tomar vitaminas”, Hogan fue una figura central en la “época dorada” de la lucha libre. Sus rivalidades con figuras como “Rowdy” Roddy Piper, André el Gigante y “Macho Man” Randy Savage no solo elevaron el perfil de la WWE, sino que también impulsaron la industria hacia un valor multimillonario.
Momentos controvertidos y transformaciones
En los años 90, Hogan sorprendió al mundo de la lucha libre al dejar la World Wrestling Federation para unirse a la World Championship Wrestling (WCW). Su cambio de personaje en 1996, cuando se convirtió en el villano “Hollywood” Hogan, marcó un período memorable en la historia de la lucha libre y ayudó a la WCW a superar a la WWE en audiencia televisiva durante 83 semanas consecutivas.
Sin embargo, su paso por la WCW culminó en controversia con el infame “Pinchazo de la Perdición”, un incidente que reveló la naturaleza predefinida de la lucha libre profesional. Este episodio llevó a la WCW a una crisis que permitió a la WWE comprar a su rival por una suma mínima.
Retorno a la WWE y desafíos personales
Hogan regresó a la WWE en los años 2000, protagonizando un combate icónico contra Dwayne “La Roca” Johnson en WrestleMania X8. Aunque volvió a la competencia firmando con Total Nonstop Action (TNA) en 2010, no logró replicar el éxito de sus años anteriores.
Su legado sufrió un golpe en 2015 cuando fue grabado profiriendo insultos racistas, lo que llevó a la WWE a rescindir su contrato y eliminar muchas menciones sobre él de su sitio web. Hogan se disculpó públicamente, pero el daño a su reputación fue significativo.
Impacto y legado en la cultura popular
Más allá de la lucha libre, Hogan fue una figura central en la cultura pop de los años 80 y 90. Su juicio contra Gawker Media en 2016, tras la publicación de un video sexual no autorizado, resultó en una sentencia de 115 millones de dólares que llevó al sitio web a la quiebra, marcando un momento crucial en la legislación de medios.
A pesar de las controversias, Hogan continuó apareciendo esporádicamente en la WWE hasta su fallecimiento. Su muerte se produce poco antes del lanzamiento de su nueva compañía de lucha libre, Real American Freestyle, que buscaba promover la lucha libre tradicional.
El mundo de la lucha libre llora la pérdida de un ícono que no solo definió una era, sino que también dejó un legado complejo y duradero. La WWE, junto con fanáticos de todo el mundo, recuerda a Hulk Hogan como una figura que transformó el deporte y la cultura popular para siempre.