sáb. Jul 26th, 2025

CLARO, FLORIDA – Terry Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció a los 71 años, según confirmó la World Wrestling Entertainment (WWE). Hogan, una figura emblemática de la lucha libre profesional, dejó una huella imborrable en la industria, ayudando a transformar la WWE en el gigante del entretenimiento que es hoy.

Durante las décadas de 1980 y 1990, la carismática presencia de Bollea dentro y fuera del ring lo convirtió en un nombre familiar en Estados Unidos, trascendiendo al mainstream con apariciones en películas y ganando reconocimiento global.

Un legado en la lucha libre

La WWE expresó su pesar en una publicación en X, destacando a Hogan como una de las figuras más reconocidas de la cultura pop.

“La WWE lamenta informar que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Hogan ayudó a que la WWE alcanzara el reconocimiento global en los años 80”,

declaró la compañía.

La ciudad de Clearwater, Florida, informó que la policía y los bomberos respondieron a una emergencia en el domicilio de Bollea, donde fue atendido por un paro cardíaco. Fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde se declaró su muerte.

Impacto y controversias

Conocido por sus “pitones de 60 centímetros” y su lema de “rezar y tomar vitaminas”, Hogan fue clave en la “época dorada” de la lucha libre en los 80. Sus rivalidades con figuras como “Rowdy” Roddy Piper y André el Gigante cimentaron su estatus y contribuyeron al auge multimillonario de la industria.

En un giro dramático, Hogan dejó la World Wrestling Federation para unirse a la World Championship Wrestling (WCW) en los 90. Su transformación en villano, conocido como “Hollywood Hogan”, y su participación en la WCW marcaron un periodo memorable en la lucha libre, desafiando la supremacía de la WWE.

Sin embargo, su tiempo en la WCW culminó en controversia con el “Pinchazo de la Perdición”, un momento que reveló la naturaleza predefinida de la lucha libre, llevando a la WCW a una crisis que permitió a la WWE adquirirla.

Regreso y caída

Hogan regresó a la WWE a principios de los 2000, protagonizando un combate icónico con Dwayne “La Roca” Johnson en WrestleMania X8. Más tarde, se unió a Total Nonstop Action (TNA) en 2010, aunque sin replicar su éxito anterior.

El legado de Hogan se vio empañado en 2015 cuando un video mostró comentarios racistas, lo que llevó a la WWE a rescindir su contrato. Aunque se disculpó, muchos en la industria nunca lo perdonaron, y su recepción en futuras apariciones fue mixta.

Un futuro truncado

El fallecimiento de Hogan se produce poco antes del lanzamiento de su nueva compañía de lucha libre, Real American Freestyle, que buscaba promover la lucha tradicional. El evento inaugural estaba previsto para el 30 de agosto, pero la compañía aún no ha comentado sobre el impacto de su muerte.

La noticia de su fallecimiento marca el fin de una era en la lucha libre profesional, dejando un legado complejo de éxito, controversia y transformación en el entretenimiento deportivo.