CLARO, FLORIDA – Terry Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, ha fallecido a los 71 años, según confirmó la World Wrestling Entertainment (WWE). Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre profesional, dejó una huella imborrable en el deporte y en la cultura popular estadounidense.
Hogan, quien alcanzó la fama en las décadas de 1980 y 1990, transformó la WWE en un fenómeno global. Con su carisma inigualable y presencia imponente, no solo dominó el ring, sino que también se convirtió en una estrella del cine y la televisión, llevando la lucha libre a un público más amplio.
Un legado imborrable en la lucha libre
La WWE lamentó su fallecimiento con un comunicado en X, destacando su papel crucial en el crecimiento de la compañía durante los años 80. “Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, fue una de las figuras más reconocidas de la cultura pop y ayudó a que la WWE alcanzara el reconocimiento global”, expresó la empresa.
La ciudad de Clearwater, Florida, informó que la policía y los bomberos respondieron a una llamada de emergencia en el domicilio de Bollea, donde fue atendido por un paro cardíaco. Fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde fue declarado muerto. El portal TMZ fue el primero en reportar la noticia.
Impacto en la industria y rivalidades épicas
Con su famoso lema de “rezar y tomar vitaminas” y su físico imponente, Hogan se convirtió en una figura central de la “época dorada” de la lucha libre en los años 80. Sus rivalidades con “Rowdy” Roddy Piper, André el Gigante y “Macho Man” Randy Savage fueron legendarias, elevando la lucha libre a una industria multimillonaria.
En los años 90, su cambio a la World Championship Wrestling (WCW) y su transformación en villano con el personaje de “Hollywood Hogan” marcaron un hito en la historia de la lucha libre. Este giro ayudó a la WCW a superar a la WWE en audiencia durante 83 semanas consecutivas, un logro sin precedentes.
Controversias y legado complicado
Sin embargo, la carrera de Hogan no estuvo exenta de controversias. Su participación en el “Pinchazo de la Perdición” expuso la naturaleza predefinida de la lucha libre, lo que eventualmente llevó a la caída de la WCW y su posterior compra por la WWE.
En 2015, su legado se vio empañado por la filtración de un video en el que profería insultos racistas, lo que llevó a la WWE a rescindir su contrato. Aunque Hogan se disculpó públicamente, el incidente dejó una marca en su reputación, afectando su relación con los fanáticos y otros luchadores.
Un futuro incierto para su nueva empresa
El fallecimiento de Hogan ocurre poco antes del lanzamiento de su nueva empresa de lucha libre, Real American Freestyle, que planeaba celebrar su primer evento el 30 de agosto. Esta compañía buscaba ofrecer una plataforma para la lucha libre tradicional, similar a la vista en los Juegos Olímpicos.
Hasta la tarde del jueves, la compañía no había emitido comentarios sobre el fallecimiento de Hogan. Su muerte deja un vacío en el mundo de la lucha libre, pero su legado perdurará en la memoria de millones de fanáticos en todo el mundo.