mié. Ago 27th, 2025

CUERNAVACA, MOR.- La innovadora estrategia “Laboratorio en tu clínica”, que utiliza los servicios del Servicio Postal Mexicano para recolectar y transportar muestras de sangre desde los Centros de Salud a laboratorios cercanos, está expandiéndose rápidamente en México. Así lo informó Violeta Abreu González, directora general de Correos de México, durante un evento en Morelos.

El programa, que comenzó en el Estado de México, ahora se ha extendido a Tlaxcala, Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo y Colima. “El servicio de traslado es exclusivo para la Secretaría de Salud a través de IMSS Bienestar, y los operadores están certificados por Cofepris, lo que asegura el manejo adecuado de las muestras”, explicó Abreu.

Este proyecto se inició en el Estado de México debido a su complejidad territorial, donde se cubren 606 clínicas y 11 laboratorios, recorriendo aproximadamente 22 mil kilómetros diarios en 190 motocicletas. Las muestras de sangre, que tienen un periodo de vida de dos horas, requieren un manejo rápido y eficaz.

Un paso hacia la modernización y la inclusión

Durante el evento, Abreu González firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Morelos para promover la cultura postal y mejorar la distribución de materiales. Este acuerdo busca acercar el patrimonio postal a la ciudadanía y fomentar el desarrollo comunitario a través de acciones conjuntas en cultura y turismo.

Abreu destacó que este convenio es un ejemplo de “prosperidad compartida” y subrayó la importancia de la modernización acompañada de inclusión. “Cuando sumamos esfuerzos, logramos que la modernización vaya de la mano de la inclusión, que la innovación tecnológica no deje a nadie atrás y que el progreso se traduzca en bienestar para todas y todos”, afirmó.

Impacto y expectativas futuras

El programa “Laboratorio en tu clínica” no solo mejora el acceso a servicios de salud, sino que también optimiza el uso de recursos públicos al integrar servicios postales en el sistema de salud. Expertos en logística y salud pública han elogiado esta iniciativa por su capacidad de reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud.

En el futuro, se espera que el programa continúe expandiéndose a más estados, lo que podría establecer un modelo a seguir para otros países que enfrentan desafíos similares en el acceso a servicios de salud en áreas remotas.

Conclusión

El avance del programa “Laboratorio en tu clínica” representa un significativo paso adelante en la integración de servicios postales y de salud en México. Al aprovechar la infraestructura existente del Servicio Postal Mexicano, se está logrando no solo una mejora en los servicios de salud, sino también un fortalecimiento de la cultura postal y comunitaria.

Con esta expansión, México está demostrando cómo la innovación y la colaboración interinstitucional pueden abordar desafíos complejos de manera efectiva, sentando un precedente para futuras iniciativas en el país y la región.